Irán repudia declaraciones de Francia sobre acuerdo nuclear
El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, dijo el miércoles que París está estipulando activar un mecanismo, que permitiría el restablecimiento de sanciones antiraníes, que fueron levantadas en virtud del acuerdo nuclear, debido a los pasos dados por Teherán en reducir sus compromisos con el mismo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán denunció las declaraciones “irresponsables” y “destructivas” del canciller francés sobre el acuerdo nuclear.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, dijo el miércoles que París está estipulando activar un mecanismo, que permitiría el restablecimiento de sanciones antiraníes, que fueron levantadas en virtud del acuerdo nuclear, debido a los pasos dados por Teherán en reducir sus compromisos con el mismo.
“Al reducir sus compromisos nucleares, Irán ha ejercido su derecho legal —estipulado en el artículo 36 del pacto— para responder a la retirada unilateral e ilegal de EE.UU. del convenio nuclear, así como al fracaso de socios europeos en cumplir con sus obligaciones adquiridas en el mismo”, indicó el vocero de la Cancillería iraní, Abbas Mousavi.
El diplomático iraní señaló que las declaraciones del canciller francés están perjudicando severamente la eficacia de las iniciativas políticas de los Estados firmantes del pacto para salvar el Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear.
Tras un año de paciencia estratégica ante la violación estadounidense del convenio de Viena, Teherán decidió en mayo pasado adoptar medidas recíprocas y, conforme a los artículos 26 y 36 del acuerdo, reducir gradualmente sus compromisos con el mismo,
Las autoridades iraníes han calificado ese proceso como una medida diplomática para dar tiempo al resto de firmantes del acuerdo en la toma de medidas que salven el convenio.
La República Islámica ha dado, hasta el momento, cuatro pasos en lo tocante a la reducción de sus compromisos con el PIAC.
En el marco de su última medida, que tuvo lugar a principios de este mes, Irán trasladó un cilindro de 2000 kilogramos de gas UF6 (hexafluoruro de uranio) a Fordo y retomó sus actividades de enriquecimiento de uranio en esta planta nuclear, bajo las inspecciones de representantes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
El Gobierno iraní ha reiterado que todas esas medidas son reversibles, y Teherán volverá a implementar plenamente el acuerdo siempre y cuando los otros signatarios hagan lo mismo.