Informe israelí: Irán puede escalar militarmente como resultado de sanciones
El Instituto israelí de "Estrategia y Seguridad de Jerusalén" emitió un informe presentando posibles desarrollos en el entorno estratégico para (Israel) el próximo año, y brindó recomendaciones apropiadas para enfrentar nuevos desafíos.
El Instituto israelí de "Estrategia y Seguridad de Jerusalén" emitió un informe presentando posibles desarrollos en el entorno estratégico para (Israel) el próximo año, y brindó recomendaciones apropiadas para enfrentar nuevos desafíos.
A continuación, presentamos una revisión de las expectativas y recomendaciones más importantes emitidas en este informe:
Países árabes
Según el informe, el presidente sirio Bashar al-Assad restablecerá la autoridad central, mientras que la retirada estadounidense de Siria se completará por consideraciones relacionadas con las elecciones estadounidenses.
La tensión entre Siria y Turquía continuará, a pesar de los esfuerzos rusos para aliviarlos, a diferencia de las relaciones sirio-árabes, donde el informe espera que Siria regrese a la Liga Árabe y abra canales de comunicación con los europeos para abordar el terrorismo y los problemas de los refugiados.
Con respecto a El Líbano, según el informe se podría intensificar el conflicto, pero esto no lleva al optimismo. Incluso si las protestas se intensifican o se celebran nuevas elecciones parlamentarias, Hizbullah será un ganador y aumentará su influencia y fuerza dentro de la arena libanesa.
Es posible ver una mejora abierta, pero lenta en las relaciones entre países del Golfo e (Israel). Pero a cambio, existe también la posibilidad de un acercamiento entre los estados del Golfo e Irán.
El informe señala que la estabilidad del régimen en Egipto continuará a pesar de las señales de protesta, y que la cooperación de seguridad entre Jordania e (Israel) no se detendrá, a pesar de posibles tensiones en asuntos como el "Canal de Bahrein".
Sobre la base de estas estimaciones, el informe recomienda prepararse para escenarios de empeoramiento, que incluyen iniciar una guerra preventiva con Hizbullah, y mantener la paz con Egipto y Jordania y apoyar su estabilidad.
El informe prevé la necesidad de adoptar un enfoque cauteloso y equilibrado con los estados del Golfo, además de fortalecer relaciones secretas con algunos países de la región.
Irán
Los autores del informe creen que Irán continuará vaciando el acuerdo nuclear de su contenido en el marco de sus esfuerzos por recolectar material fisionable y usarlo en la fabricación de un arma nuclear, a pesar de las "sanciones extremas" que Estados Unidos impondrá a la República iraní, lo que provocará una crisis económica sin precedentes y sin fundamentos para una solución, siempre y cuando el ayatollah Ali Khamenei esté decidido a no reanudar las negociaciones.
Por lo tanto, la apuesta israelí será sobre una profunda crisis en Irán o la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, la cual empujará a Irán a negociar nuevamente su programa nuclear.
La crisis que enfrentará el régimen iraní envalentonará aún más a los Guardias Revolucionarios y, por lo tanto, provocará una escalada de confrontación entre (Israel) e Irán en Siria, o incluso una guerra a gran escala entre Irán y los estados del Golfo.
El informe recomienda que (Israel) esté preparado para la posibilidad de una reanudación de las negociaciones entre los Estados Unidos de América e Irán, y para garantizar que se mantenga una coordinación completa con los responsables políticos de los Estados Unidos en todos los asuntos relacionados con la elaboración de las demandas que se presentarán ante Irán cuando comiencen las conversaciones.
Rusia
El presidente Vladimir Putin enfrentará debilidad en su poder como resultado de varios problemas económicos (bajos precios del petróleo y el gas, y sanciones), pero esto no le impedirá aprovechar las oportunidades para restringir los pasos estadounidenses en el ámbito internacional, suponiendo que Trump se abstendrá de exacerbar las relaciones hasta el punto de una confrontación militar entre los dos países.
El texto señala que Rusia continuará profundizando su presencia en el Medio Oriente al concluir acuerdos de armas y su interferencia en la solución de disputas en la región, aunque esto no significa una intervención militar adicional en Siria, que el ejército israelí puede no ser capaz de operar en su espacio aéreo debido a la posibilidad de que Rusia lo endurezca.
El informe también recomienda continuar el diálogo con Rusia e (Israel) en particular, y buscar mantener la libertad de acción en el espacio aéreo sirio, como parte de una búsqueda de formas de compensar a los rusos en la arena estadounidense.
LE RECOMENDAMOS LEER