Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. The Washington Post: El mapa político de Turquía está cambiando

The Washington Post: El mapa político de Turquía está cambiando

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 17 Diciembre 2019 06:00
  • 167 Visualizaciones

Como académico, Ahmet Davutoglu fue un defensor del resurgimiento del poder turco y acuñó la política de "cero problemas con los vecinos". Ayudó a iniciar un período de reformas internas, así como avances hacia la adhesión a la Unión Europea y relaciones regionales amistosas durante la primera década del AKP en el poder, de 2002 a 2012.

  • x
  • The Washington Post: El mapa político de Turquía está cambiando
    The Washington Post: El mapa político de Turquía está cambiando

 

El exprimer ministro turco Ahmet Davutoglu, otrora el más estrecho aliado del presidente Recep Tayyip Erdogan y que abandonó el gobernante AKP el pasado septiembre, anunció la formación de un nuevo partido político en un gran salón con partidarios. Ninguna cadena lo recogió, temiendo la ira del gobierno.

Según comentó un artículo del diario The Wahington Post, Davutoglu es un peso pesado en los círculos conservadores, y su desafío a Erdogan es significativo para inclinar aún más la balanza a favor de las fuerzas de la oposición que piden el fin de la pesadilla autoritaria de Turquía.

Como académico, Davutoglu fue un defensor del resurgimiento del poder turco y acuñó la política de "cero problemas con los vecinos". Ayudó a iniciar un período de reformas internas, así como avances hacia la adhesión a la Unión Europea y relaciones regionales amistosas durante la primera década del AKP en el poder, de 2002 a 2012.

La intelectualidad liberal de Turquía critica a Davutoglu por haber permanecido demasiado tiempo al lado de Erdogan. 

Ahora cambian las matemáticas electorales en Turquía. El AKP de Erdogan se sitúa en torno al 30 por ciento de apoyo e incluso con el respaldo de su socio de coalición ultranacionalista (MHP), el partido parece estar varios puntos por debajo del índice del 51 por ciento de los útimos años.

Noticias Relacionadas

Turquía: Policía dispersa protesta de partido opositor en Estambul

Turquía: Ataque armado en Esmirna deja dos policías muertos

El verano pasado, el AKP perdió casi todas las principales ciudades de Turquía en las elecciones municipales. Con el Partido del Futuro de Davutoglu, y otro partido disidente que pronto se formará, liderado por el exministro de finanzas Ali Babacan, es difícil imaginar a Erdogan como un presidente de por vida.

Pero no está claro cuándo podría producirse la próxima corrección democrática. Las elecciones están programadas formalmente para 2023, pero la mayoría de los políticos predicen que no tardarán tanto.

El mes que viene, Babacan, que dirigió la economía de Turquía durante sus años de auge, desarrollará su propia plataforma política, posiblemente más liberal.

En las conversaciones mantenidas en los últimos meses con miembros destacados de los partidos de Babacan y Davutoglu, sus preocupaciones sobre el país eran casi idénticas: la consolidación del poder por demasiado tiempo en manos de Erdogan bajo el nuevo sistema presidencial, la erosión de las instituciones democráticas, el triste estado del poder judicial y la mala gestión de la economía.

No obstante, existen factores externos que podrían prolongar la vida útil del régimen actual. Una aventura militar en el extranjero sería una. La forma en que Washington maneja a Turquía es muy importante, y la reelección del presidente Donald Trump en 2020.

El Congreso de Estados Unidos, al imponer sanciones a Turquía, como está dispuesto a hacer, también reuniría a los nacionalistas en torno al presidente turco.

Pero el impacto de estos sería temporal. Muchos turcos quieren recuperar su democracia, y su número va en aumento. El AKP ha estado en el poder durante gran parte de los últimos 17 años y ha perdido su turno. Tarde o temprano, alguien más vendrá.

  • Recep Tayyip Erdogan
  • Turquía
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
El gobierno de Bélgica afirmó que la decisión responde al uso de la violencia por parte de "Israel" y sus continuas violaciones del derecho internacional.

Bélgica reconocerá a Palestina e impondrá sanciones a "Israel"

  • 02 Septiembre 07:49
Drop Site News reveló a Google como la "entidad principal" que apoya los mensajes de Netanyahu. (Foto: Reuters)

Google impulsa propaganda de “Israel” y niega hambruna en Gaza

  • 04 Septiembre 08:10

Temas relacionados

Ver más
Erdogan: "Apoyamos los esfuerzos para lograr la paz en Ucrania"
Política

Erdogan reafirma el compromiso de Turquía con la paz en Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
Los arrestados estarían implicados en supuestas estafas a través de empresas vinculadas al municipio de Estambul.
Política

Arrestan a 40 personas en Turquía, incluido un alcalde en Estambul

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024