Yemen: Ansar Allah anuncia acuerdo para abrir dos corredores humanitarios en Hodeidah
El mayor general Ali Al-Mushki, jefe del equipo del grupo en el Comité Conjunto de Coordinación, quien dijo: "Acordamos abrir dos corredores humanitarios en Ad Durayhimi y Haiss, y otro en Haiss, mientras el gobierno yemenita impuso completamente el asedio a Ad Durayhimi".
-
Yemen: Ansar Allah anuncia acuerdo para abrir dos corredores humanitarios en Hodeidah.
El movimiento Ansar Allah anunció este miércoles haber alcanzado un acuerdo con el gobierno yemenita para abrir dos corredores humanitarios en Hodeidah.
El convenio fue alcanzado durante la séptima reunión conjunta del Comité de Redespliegue de Hodeidah, al oeste de Yemen, presidido por el jefe de la Misión de las Naciones Unidas, el general Abhijit Goha.
El canal Al-Masirah citó al mayor general Ali Al-Mushki, jefe del equipo del grupo en el Comité Conjunto de Coordinación, quien dijo: "Acordamos abrir dos corredores humanitarios en Ad Durayhimi y Haiss, y otro en Haiss, mientras el gobierno yemenita impuso completamente el asedio a Ad Durayhimi".
"Presentamos una propuesta para retirar nuestras fuerzas militares fuera de la gobernación de Hodeidah, a cambio de un retiro similar por parte del gobierno yemenita, pero respondieron que solo podían retirarse a los lados de la calle Sanaa en Hodeidah por 350 metros", señaló Al-Mushki.
Asimismo, expresó "la disposición para emprender un intercambio parcial o total de prisioneros", y acusó al gobierno yemenita de "intransigencia".
Con respecto a las violaciones de la tregua internacional, Al-Mushki dijo: "Todavía vemos víctimas diariamente en varias áreas de Hodeidah debido al bombardeo hostil hace un año".
Al mismo tiempo, acusó a las Naciones Unidas de no cumplir con sus obligaciones en torno al acuerdo de Suecia.
“Ningún elemento de las obligaciones de las Naciones Unidas en el acuerdo se implementó, incluida la rehabilitación de los puertos. Los equipos de inspección abandonaron Hodeidah luego que los Emiratos Árabes Unidos se opusieron a ellos", señaló.
Dijo que a los yemenitas se les impidió ingresar más de 450 productos a través del puerto de Hodeidah, con el continuo asedio de Ad Durayhimi impuesto por parte de la coalición.
Al referirse a la Cruz Roja, expresó: "Estábamos esperando que la Cruz Roja distribuyera medicinas y alimentos a la gente de Ad Durayhimi".
LE RECOMENDAMOS LEER
Ansar Allah estima en 60 mil millones de dólares anuales gasto saudita en agresión a Yemen