Túnez: Mantenemos la neutralidad en torno al tema libio y no entraremos en ninguna alianza
La presidencia tunecina niega haber entrado en una alianza con Libia, y considera que informes al respecto provienen de un malentendido o de fuentes que suelen distorsionar la realidad. La República de Túnez está interesada en la soberanía, la independencia y la libertad de su decisión".
-
El presidente tunecino durante una conferencia de prensa con Erdogan. Foto: AFP
La presidencia tunecina confirmó este jueves que "no aceptará que el país sea miembro de ninguna alianza, y que ni una pulgada de su territorio esté fuera de su soberanía".
“Hay ciertas declaraciones, obsesionadas en torno a una supuesta entrada de Túnez en una alianza con Libia, Turquía y Argelia, que "provienen de un malentendido o de las fuentes que han estado distorsionando los acontecimientos", subrayó el presidente de Túnez, Kais Said.
Túnez "está interesado en la soberanía, la independencia y la libertad de su decisión", agregó.
En una declaración, la presidencia tunecina dijo que "no existe y no habrá intención de entrar en una alianza ni una alineación".
"Aquellos que quieran distorsionar la realidad no distraerán al pueblo tunecino de sus problemas reales en los ámbitos económico y social".
Por su parte, la responsable de los medios de comunicación en la presidencia tunecina, Rachida El-Niefer, enfatizó también que el país no se ha unido a ninguna alianza", en contra de lo que dijo el Ministro del Interior en el Gobierno de Acuerdo Nacional libio, Fathi Pashaga.
En un comunicado de prensa, explicó que "Túnez está comprometido con su neutralidad en el archivo libio”.
En un contexto relacionado, la Unión General del Trabajo de Túnez condenó la "injerencia extranjera en los asuntos libios", y advirtió sobre los llamados de guerra de algunos países.
En una declaración de hoy, Al-Itti alertó del sobre los intentos de convertir a Túnez en un corredor de armas y una puerta de entrada para Daesh hacia Libia o un refugio para terroristas.
A su vez, la Liga Tunecina para la Defensa de los Derechos Humanos emitió una declaración en la que habló sobre todas las indicaciones recientes que indican "la escalada de la guerra entre las facciones libias y el apoyo de una parte sin la otra, atrayendo a Túnez a esa guerra para formar parte de una división regional".
La asociación pidió a las autoridades tunecinas "que no participen en ninguna guerra, cualesquiera que sean sus motivos, y que garanticen que Túnez se mantenga alejado de todas las violentas tensiones internacionales".
Es preciso recordar que el Ministro del Interior del gobierno libio de Al-Wefaq dijo hoy jueves que Turquía recibió una solicitud para enviar fuerzas a Libia, y que este último "estará en una alianza con Turquía, Túnez y Argelia, que ayudará a preservar la seguridad regional.
Al mismo tiempo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había confirmado que su país "aceptará la invitación de Libia para enviar fuerzas turcas allí".
Erdogan anunció que presentaría un proyecto de ley al parlamento sobre el envío de tropas a Libia, y señaló que "acordó con Túnez apoyar al gobierno de Fayez al-Sarraj en Trípoli".
LE RECOMENDAMOS LEER