Presidente de Chile recibe lluvia de críticas por polémicas declaraciones
Entrevistado por la cadena CNN, Sebastián Piñera dijo que esos videos forman parte de una "gigantesca campaña de desinformación, de noticias falsas, de montajes para crear una sensación de desorden y de crisis total" en el país.
-
Presidente de Chile recibe lluvia de críticas por polémicas declaraciones
El presidente Sebastián Piñera continúa en el centro de innumerables críticas por calificar de falsos los muchos videos sobre violaciones de derechos humanos en Chile y atribuir a presunta influencia extranjera la revuelta social en el país.
Entrevistado por la cadena CNN, Piñera dijo que esos videos forman parte de una "gigantesca campaña de desinformación, de noticias falsas, de montajes para crear una sensación de desorden y de crisis total" en el país.
Incluso alegó que "ha habido, sin duda, participación de gobiernos e instituciones extranjeras".
Según Piñera, muchas de las noticias y de los videos con evidencias de violaciones de derechos humanos, difundidos profusamente en los medios de comunicación chilenos y también extranjeros, no corresponden a la realidad.
"Hay muchos de ellos que son falsos, que son filmados fuera de Chile o que son tergiversados", añadió el pesidente.
Tales afirmaciones despertaron una enorme repulsa en redes sociales hasta convertirse en trending topic en Twitter con decenas de miles de comentarios con los hashtag #mentiroso y #RenunciaPiñera.
En tanto, el Colegio de Periodistas de Chile, en un comunicado, consideró inaceptable "que las dramáticas evidencias de miles de detenidos, torturados, más de trescientas personas con su vista mutilada y la violenta represión desatada en los últimos días (...) no sean consideradas por el Presidente Piñera".
En el texto se añade que "negar las violaciones a los derechos humanos o insinuar su inexistencia, es un acto en sí mismo de violencia, de agresión a las víctimas, a sus familiares y a toda la sociedad que debe recuperar la fe en el ser humano".