• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán resiste y Occidente perdió hegemonía en Medio Oriente

Irán resiste y Occidente perdió hegemonía en Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Zero Hedge
  • 2 Enero 2020 19:29
  • 137 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Un artículo que reproduce el sitio zerohedge.com cuya autoría atribuye a Paul Schmutz Schaller para The Saker Blog, precisa que en 2019, Teherán se defendió con éxito y de forma creativa contra la "máxima presión" de Washington mientras mantuvo  su distancia con los países de Europa Occidental. 

  • Irán resiste y Occidente perdió hegemonía en Medio Oriente
    Irán resiste y Occidente perdió hegemonía en Medio Oriente  

Irán resistió la política de “máxima presión” de Estados Unidos, mientras Occidente perdió la supremacía en Medio Oriente, según opinan analistas internacionales que anticipan el combate final contra el hegemonismo occidental en la región.

En esa dirección de análisis, un artículo que reproduce el sitio zerohedge.com cuya autoría atribuye a Paul Schmutz Schaller para The Saker Blog, precisa que en 2019, Teherán se defendió con éxito y de forma creativa contra la "máxima presión" de Washington mientras mantuvo  su distancia con los países de Europa Occidental. 

Precisa el informe que económicamente el país sufrió por las sanciones de los EE.UU., pero ahora superó la mayor crisis.

El país tomó los problemas impuestos como una motivación para mejorar la gobernanza económica y disminuir la dependencia del petróleo, agrega.

Mientras que en junio, por ejemplo, había un peligro más o menos real de una guerra agresiva contra Irán, ahora, este trato pasó a un segundo plano.

El informe del secretario General de la ONU, António Guterres, del 10 de diciembre, que dice que la ONU, después de una investigación en Arabia Saudita, no puede verificar las afirmaciones de los EE.UU. y de Arabia Saudita de que Irán estuvo detrás de los ataques a Aramco en septiembre, es una victoria diplomática para Irán, asegura el analista.

En cuanto al comercio iraní, un funcionario dijo recientemente que, durante los últimos nueve meses, China, Iraq, Emiratos Árabes Unidos, Afganistán y Turquía fueron los principales destinos de las exportaciones iraníes, mientras que Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Alemania son los mayores beneficiarios en términos de importaciones.

En sus valoraciones del retroceso occidental, Schmutz Schaller sostiene que  también Siria alcanzó  nuevos e importantes progresos en la lucha contra el terrorismo, en particular en la provincia de Idleb. 

Además, agrega, el gobierno y el ejército pudieron aprovechar la retirada parcial de las fuerzas de ocupación estadounidenses en el noreste del país. La reconstrucción de Siria avanza, por lo que las empresas rusas y chinas desempeñarán un papel importante, subraya.

El analista aborda también lo que califica de “absurda guerra de Arabia Saudita contra Yemen”, e indica que  la situación estratégica cambió completamente. Riad, acentúa, perdió la iniciativa y diferentes países árabes y africanos detuvieron el apoyo al ejército saudí. El movimiento Ansarallah de los Houthis ha hecho importantes ataques, en particular contra Aramco, y el movimiento tiene ahora fuertes relaciones oficiales con Irán, subraya Schmutz Schaller.

Indica además que  Occidente e (Israel) siguen tratando de explotar la crisis económica y política en el Líbano e Irak. Sin embargo, las fuerzas patrióticas de ambos países pudieron mantener una perspectiva positiva de la situación y pudieron evitar caer en las trampas, puntualiza.

No hay razón para pensar que el desarrollo positivo en el Medio Oriente cambiará en los próximos meses, anticipa,  y asegura que puede ser todo  lo contrario. 

Afirma que se puede esperar que la lucha en Afganistán contra el terrorismo y la ocupación de EE.UU. haga importantes progresos. Además, la influencia de China y Rusia aumentará aún más. Sin embargo, puntualiza, la situación general seguirá siendo tensa. Esto se debe, por supuesto, al hecho de que hay un país como Israel en esta región que es completamente hostil contra los países vecinos y que tiraniza a la población indígena.

En su valoración general de 2019, el analista plantea que Asia en su conjunto ya se ha liberado ampliamente del yugo del hegemonismo occidental. En cuanto a América del Sur, los acontecimientos de 2019 muestran -a pesar del golpe de Estado en Bolivia- un movimiento hacia una mayor independencia que muy probablemente continuará. 

Schmutz Schaller considera que en 2020 la lucha entre el imperialismo nacional americano y la hegemonía occidental llegará a una decisión.

Al presidente Donald Trump no le interesa una perspectiva "occidental", indica el informe y señala que  el surgimiento de un imperialismo nacional norteamericano es un desafío un tanto inesperado para todos los demás países occidentales. 

Sin embargo, agrega,  es una evolución lógica, provocada entre otras cosas por la disminución del poder de la hegemonía occidental y la aparición de China, la nueva Rusia, así como su colaboración estratégica.

Con la impugnación y la elección de los EE.UU. en 2020, la lucha entre ambas tendencias llegará a una decisión. Es de esperar que esta lucha sea muy dura.

El único resultado lógico será una victoria de Trump; sin embargo, todavía está por ver si será una victoria clara o no. En otras palabras, ¿estarán las fuerzas hegemónicas occidentales obligadas a aceptarlo esta vez? Creo que estas preguntas serán muy cruciales en el año 2020.

  • Occidente
  • Mundo Árabe
  • Medio Oriente

Temas relacionados

Ver más
Mohammad Javad Zarif, canciller iraní.
Política

Zarif: Irán no negociará con Occidente sobre la región

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Diciembre 2020
Hamas: El general Soleimani es también el mártir de Jerusalén.
Política

Hamas: El general Soleimani es también el mártir de Jerusalén

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Enero 2020
Karim Zarki, miembro de la Agencia de Ayuda y Apoyo al Pueblo Palestino en Argelia.
Política

Principales líderes de la Resistencia palestina se entrenaron con el general Soleimani

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Enero 2020
Maniobras navales  de Rusia, China e Irán preocupan a EE.UU.
Política

Maniobras navales tripartitas preocupan a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Diciembre 2019
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin
Política

Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:26
  • 28 Visualizaciones
Jean-Luc Melenchon, líder del partido de izquierda, Francia Insumisa.
Política

Fiscalía de París abre una querella contra líder de partido opositor

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:30
  • 6 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 45 Visualizaciones
Italia prohíbe el uso de ChatGPT. Foto: Unsplash.
Tecnología

Italia prohíbe el uso de ChatGPT

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 23:10
  • 21 Visualizaciones
Asesinan en Ecuador a testigo clave del juicio político contra Lasso
Política

Asesinan en Ecuador a testigo clave del juicio político contra Lasso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:54
  • 36 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1181 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 173 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 134 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 132 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
El diario estadounidense Washington Post calificó de “infame” al gobierno ucraniano por las ventas de armas en el mercado subterráneo.
Política

Rusia captura armas del Pentágono en Ucrania, pero…

  • 2 Marzo 11:45
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023