• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en...

Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen - Agencias
  • 3 Enero 2020 08:17
  • 343 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados de El Líbano condenó los asesinatos en Bagdad, Iraq –por parte de Estados Unidos–, del comandante de la Fuerza Quds, el mayor general Qassem Soleimani, y el jefe adjunto de la Autoridad de Movilización Popular, Abu Mahdi Al-Muhandis y otros compañeros.

Rouhani: La muerte del general Soleimani aumenta la voluntad de la nación iraní de resistir a EE.UU.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, afirmó que el martirio del general Soleimani aumenta la voluntad de la nación iraní de resistir la agresión de EE.UU.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El presidente iraní Hassan Rouhani.

“El martirio de Soleimani hará que Irán sea más decisivo para resistir el expansionismo de Estados Unidos y defender nuestros valores islámicos”, alertó este viernes Rouhani mediante un comunicado.

Estados Unidos ha asesinado este viernes al comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, en un ataque con cohetes Katiusha cerca de la terminal de carga del aeropuerto internacional Muhammad Alaa en Bagdad, capital iraquí. Como consecuencia del ataque también perdió la vida el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis.

“El gran pueblo de Irán y otras naciones libertadoras de la región se vengarán sin duda de EE.UU. criminal”, agregó el mandatario iraní.

El presidente iraní calificó el ataque “cobarde” de EE.UU. como una muestra de su “frustración e impotencia” en la región, y remarcó el odio de las naciones regionales hacia ese “régimen agresor”.

Estados Unidos, agregó Rouhani, ha registrado “otra mancha de vergüenza en su historial”, “violando todos los principios de derechos humanos y el derecho internacional”.

Zarif: Estados Unidos es responsable de las consecuencias de su aventura temeraria… Irán convoca a enviado suizo por asesinato del general Soleimani

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    Mohammad Javad Zarif, canciller iraní.

El canciller de Irán, Mohamad Javad Zarif, advirtío a EE.UU. de “una peligrosa escalada de tensiones” por su acto terrorista contra el general Qasem Soleimani.

“El acto de terrorismo internacional de EE.UU., de atacar y asesinar al general Soleimani, la figura más efectiva en la lucha contra grupos terroristas como Daesh, Frente Al-Nusra, y Al-Qaeda, es extremadamente peligroso y crea una escalada estúpida”, denunció el canciller iraní.

Mediante un mensaje publicado este viernes en su cuenta de la red social Twitter, el ministro iraní de Exteriores aseveró que “Estados Unidos es responsable de las consecuencias de su aventura temeraria”.

Zarif publicó un comunicado en el que expresó sus condolencias por la gran pérdida que supone el martirio de Soleimani, comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán para el pueblo iraní.

“La estupidez de las fuerzas terroristas de EE.UU. en asesinar al general Soleimani, un mártir héroe y un comandante en el combate contra el terrorismo y el extremismo, hará más fuerte, sin lugar a dudas el árbol de la Resistencia en la región y en el mundo”, matizó.

El jefe de la Diplomacia iraní aseguró que la República Islámica usará todos los medios políticos y legales a su alcance para hacer que el régimen terrorista de EE.UU. responda por su crimen.


Velayati: Asesinato de Soleimani reforzará Eje de Resistencia

El asesor del Líder iraní para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, condenó el acto “criminal” y “terrorista” de EE.UU. de asesinar al comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en un ataque aéreo lanzado la madrugada de este viernes contra el aeropuerto internacional de Bagdad, capital iraquí.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El asesor del Líder iraní para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.

El destacado funcionario iraní subrayó no obstante que el martirio de Soleimani, a quien debemos muchas de nuestras victorias en la lucha antiterrorista, “reforzará al Eje de la Resistencia en la región”.

“Los enemigos de la República Islámica, encabezados por EE.UU., estaban molestos por el gran papel del teniente general Soleimani en la derrota de las bandas extremistas en la región”, precisó Velayati.

Irán convoca a enviado suizo por asesinato del general Soleimani

Irán convocó al enviado suizo, que representa en Teherán los intereses de Washington, para protestar por el acto hostil de EE.UU. en asesinar al general iraní.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Mousavi.

El asesinato del general Soleimani es un ejemplo flagrante del terrorismo de Estado estadounidense y que el régimen estadounidense es completamente responsable de sus consecuencias”, afirmó el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Mousavi.

De hecho, el director del Departamento de Asuntos Exteriores de Irán para América, Mohsen Baharvand, transmitió al encargado de negocios de Suiza “la protesta dura de la República Islámica de Irán por las declaraciones belicistas y contrarias a la Carta de las Naciones Unidas de las autoridades estadounidenses”.

“Irán no es bélico, pero no se quedará de brazos cruzados ante cualquier amenaza y medida imprudente y se defenderá con toda su fuerza”, destacó.

Durante la reunión con el representante suizo, Baharvand lamentó que el Ejército de EE.UU. haya responsabilizado “sin presentar, la menor prueba” a las fuerzas populares iraquíes del ataque y como consecuencia asesinó a al menos 25 jóvenes e hirió a muchos más.

El alto responsable iraní condenó las “acusaciones sin fundamentos” de EE.UU. contra Irán, al presumir que está detrás de los acontecimientos de Iraq y aconseja a las autoridades norteamericanas a dejar de distraer la atención con tales alegatos.

“En lugar de acusar a otros sin fundamento, el Gobierno de EE.UU. debe aprender cómo hablar con otras naciones y dejar de lado sus políticas de ocupación”, precisó.

El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) confirmó que el presidente Donald Trump dio la orden de “matar” al teniente general Soleimani, con tal de “disuadir a Irán” y “proteger intereses de Washington”.


El “criminal” acto de EE.UU. de asesinar al teniente general iraní Soleimani no quedará sin respuesta, aseveró el Cuerpo de Guardianes de Irán

“El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el pueblo y el Eje de la Resistencia en toda la región vengarán el asesinato de Soleimani”, aseguró este viernes el portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ramezan Sharif.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ramezan Sharif.

De igual modo, el vocero del CGRI indicó que la alegría de la Administración estadounidense y el régimen israelí por el asesinato del destacado alto oficial iraní no durará mucho y se convertirá pronto en luto.

“Definitivamente vengaremos. Seguiremos el camino que hemos iniciado hace 40 años, en el que hemos dado muchos mártires”, sentenció para luego matizar que la respuesta iraní será muy “contundente”.

A su vez, el jefe adjunto del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ali Fadavi, dijo: “Tras el martirio del general Soleimani, la lucha va a continuar. Los criminales sentirán experiencias más duras”.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El jefe adjunto del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ali Fadavi.

Fadavi remarcó que el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds del CGRI, el teniente general Qasem Soleimani, fortificará aún más el Eje de la Resistencia en la región.

Destacó el crucial papel que ha desempeñado Soleimani en defensa de los valores de la Revolución Islámica, una tarea en cuyo cumplimiento siempre ha estado listo para sacrificar su vida.

Ejército iraní: Asesinato del general Soleimani no quedará sin respuesta

El Ejército de Irán aseguró que el asesinato del teniente general Qasem Soleimani por Estados Unidos en Irak no quedará sin respuesta.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    Ejército iraní: Asesinato del general Soleimani no quedará sin respuesta.

El general de división Abdul Rahim Mousavi, comandante en jefe del Ejército de Irán, emitió este viernes un comunicado, en el que ha lamentado el martirio del comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, en un ataque efectuado la madrugada de la misma jornada en Bagdad, capital iraquí.

Abdul Rahmi Mousavi expresó las condolencias de todas las fuerzas del Ejército de la República Islámica por el asesinato del teniente general Soleimani al Líder de la Revolución Islámica, al pueblo persa, al CGRI y a los combatientes del frente de la Resistencia.

“Advertimos a los criminales que este ataque terrorista y cruel estadounidense, que es una señal de la naturaleza terrorista del Gobierno de EE.UU., no quedará sin respuesta”, se lee en el texto.

La nota también reza que, sin duda alguna, el frente de la Resistencia se fortalecerá aún más tras esta operación terrorista de criminales viciosos, en la que también ha caído mártir el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Iraq (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis.

Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán promete dura respuesta al asesinato del comandante Soleimani

“El asesinato al general Soleimani fue el peor error que ha cometido EE.UU. y le acarreará serias secuelas”, alertó el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

“El ataque fue el más grave error estratégico de Estados Unidos en la región de Medio Oriente, y Estados Unidos no podrá escapar fácilmente de sus consecuencias”, confirmó el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán en un comunicado.

La junta de seguridad iraní publicó la nota tras una reunión urgente celebrado este viernes por el martirio de comandante de Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general iraní Qasem Soleimani en un ataque aéreo estadounidense efectuado en Iraq.

“El régimen estadounidense será responsable de las consecuencias de este aventurero criminal”, asegura la nota del ente de Seguridad iraní, que califica asimismo el asesinato del notable alto oficial militar como un “acto de venganza” de Washington por grandes derrotas que ha causado el general Soleimani a agrupaciones terroristas, como Daesh en la región.

Poco después de confirmarse la muerte de Soleimani, la embajada de Estados Unidos en Bagdad urgió a sus ciudadanos a “salir inmediatamente del país árabe”.

En Teherán, capital iraní, decenas de miles de iraníes han copado las calles para protestar por los “crímenes de Estados Unidos”. Mientras tanto, Irán ha nombrado al general Ismail Qaani como sustituto de Soleimani al frente las Fuerzas Quds del CGRI.


Nasrallah: Los asesinos estadounidenses no podrán lograr ninguno de sus objetivos

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, emitió un comunicado en el  que lamentó la muerte del comandante de la Fuerza Quds en la Guardia Revolucionaria iraní, general Qassem Soleimani, y subrayó que "los asesinos estadounidenses no lograrán, si Dios quiere, alcanzar ninguno de sus objetivos con este gran crimen".

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.

Nasrallah agregó: "Todos los objetivos del comandante Qassem Soleimani se lograrán debido a la grandeza de su espíritu y sangre y por sus hermanos, hijos y estudiantes, la resistencia y los luchadores, de todos los pueblos de nuestra nación que rechazan la humillación y la sumisión a los arrogantes y opresivos".

Nasrallah describió a Soleimani como "el maestro de los mártires del eje de resistencia", y ofreció sus condolencias al Líder iraní, ayatollah Khamenei, a los funcionarios iraníes y pueblo iraníes, en particular "la familia del comandante Qassem Soleimani".

El Secretario General de Hizbullah concluyó diciendo: "Gloria y honor para el gran comandante mártir Qassem Soleimani y de todos los queridos combatientes que murieron con él, especialmente el gran líder mártir Abu Mahdi al-Muhandis".

El "Movimiento Amal", a su vez, presentó también sus condolencias a los pueblos iraquí e iraní, y a las autoridades religiosas, líderes políticos y familias de los mártires, de los respectivos países.

Por su parte, el movimiento libanés del "Pueblo" consideró que "el crimen atroz llevado a cabo por la alianza sionista-estadounidense no se dirigió solo contra Irán, sino contra todas las fuerzas de liberación nacional en nuestra región, especialmente en Iraq, Siria, Palestina y El Líbano".

El líder del movimiento, Najah Wakim, en un comunicado señaló: " Este crimen llevado a cabo por la administración estadounidense y su aliado sionista marca el comienzo de un nuevo capítulo de la escalada militar", y señaló que este asunto "pone a toda la región al borde de una guerra regional que amenaza la paz mundial".

El Líbano condena asesinatos de Soleimani y Al-Muhandis y llama al diálogo y la moderación

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados de El Líbano condenó los asesinatos en Bagdad, Iraq –por parte de Estados Unidos–, del comandante de la Fuerza Quds, el mayor general Qassem Soleimani, y el jefe adjunto de la Autoridad de Movilización Popular, Abu Mahdi Al-Muhandis y otros compañeros.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    Sede de la Cancillería libanesa.

Por medio de un comunicado, la Cancillería consideró la agresión estadounidense como “una violación de la soberanía iraquí y una escalada peligrosa contra Irán que aumentaría la tensión en la región".

Asimismo, enfatizó que "El Líbano siempre alienta a optar por la lógica del diálogo, la moderación y la sabiduría para resolver problemas en lugar de usar la fuerza y la violencia en las relaciones regionales e internacionales". 

En el comunicado, la cartera libanesa presentó también las más sinceras condolencias a la República Islámica de Irán y la República de Iraq.


Al-Assad: Siria no olvidará el apoyo de Soleimani a la lucha antiterrorista

El presidente Bashar al-Assad aseguró hoy que el pueblo sirio nunca olvidará el apoyo del general iraní Qassem Soleimani a la lucha del Ejército nacional contra el terrorismo.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente.

'Recibimos con tristeza y pesar la noticia del martirio de un grupo de líderes de la resistencia, a su frente el mayor general Qassem Soleimani, comandante de la Fuerza al-Quds en el Cuerpo de la Guardianes de la Revolución de Irán', expresó Al-Assad en una misiva dirigida al líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatollah Sayyed Ali Khamenei.

El texto del mensaje, difundido por varios medios locales, destacó que el alto general trabajó toda su vida al servicio de su país, la resistencia y las causas justas de los pueblos.

'El mártir Soleimani es inmortal en la conciencia del pueblo sirio y este crimen sólo fortificará la determinación de los países del eje de la resistencia a enfrentar las políticas saboteadoras de EE.UU.', concluyó el máximo gobernante su mensaje.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó que el presidente Donald Trump ordenó el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, comandante de las Fuerzas de Quds, durante un ataque en Iraq.

Siria: La cobarde agresión de EE.UU. solo conducirá a una mayor resistencia

Siria condenó enérgicamente la "cobarde agresiva criminal estadounidense" que llevó al martirio del comandante de las fuerzas de Al Quds, general Qassem Soleimani, y el presidente adjunto de las Unidades de la Movilización Popular, Abu Mahdi Al-Muhandis, y expresó su total solidaridad con Iraq e Irán.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    Ministerio de Asuntos Exteriores y Emigrantes de Siria.

Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Emigrantes de Siria consideró que el asesinato constituía una "escalada peligrosa de la situación en la región", y afirmó que la agresión estadounidense equivale a los métodos de las bandas criminales.

La fuente también enfatizó que Estados Unidos, por un lado, "tiene la responsabilidad de la inestabilidad presenciada por Iraq en el contexto de sus políticas destinadas a crear tensiones en los países de la región para dominarlos" y por otro para "permitir que la entidad sionista usurpadora extienda su control sobre la región".

En el mismo contexto, Siria expresó su confianza en que la agresión estadounidense conducirá "solo a una mayor determinación y firmeza para continuar resistiendo cualquier interferencia estadounidense en los asuntos de los países de la región y defender sus intereses nacionales, dado que la política estadounidense constituye una grave amenaza para la seguridad y la paz en la región y el mundo en general.

Siria también hizo hincapié en su plena simpatía y solidaridad con Iraq y la República Islámica de Irán.

El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán confirmó la muerte del comandante de las Fuerzas de Al Quds, Qasem Soleimani, a causa de un bombardeo de Estados Unidos en Iraq.

“El honrado general Qasem Soleimani cayó mártir la madrugada de hoy viernes tras años de la lucha contra el terrorismo en un ataque de helicópteros estadounidenses”, expresó un comunicado del CGRI, citado por la televisora HispanTV.

Las Unidades de Movilización Popular de Iraq responsabilizaron a EE.UU. y el régimen israelí por el “cobarde ataque”.


Al-Sistani: Brutal asesinato representa una violación flagrante de la soberanía iraquí

La Autoridad Religiosa Suprema de Iraq condenó el asesinato del comandante de las fuerzas de Al Quds, general Qassem Soleimani, y el presidente adjunto de las Unidades de la Movilización Popular, Abu Mahdi Al-Muhandis, en un ataque aéreo estadounidense cerca el aeropuerto internacional de Bagdad el viernes por la mañana.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    La Autoridad Religiosa Suprema de Iraq, el ayatollah Sayyed Ali al-Sistani.

El ayatollah Sayyed Ali al-Sistani pidió este viernes en un comunicado, a todas las partes que ejerzan moderación y actúen sabiamente.

De acuerdo con un comunicado emitido por la oficina de Sayyed Ali al-Sistani, "el brutal ataque cerca del aeropuerto internacional representó una violación flagrante de la soberanía iraquí y de las convenciones internacionales, que llevó al martirio de varios de los héroes de las batallas victoriosas sobre los terroristas de Daesh. “Estos y otros hechos advierten que el país se dirige hacia situaciones muy difíciles", agregó.

Abdul Mahdi: Iraq discute papel de las tropas de EE.UU. en el país

El primer ministro iraquí en funciones, Adel Abdul Mahdi, también condenó el asesinato de Soleimani.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El primer ministro iraquí en funciones, Adel Abdul Mahdi.

"Condenamos enérgicamente las acciones de la Administración de EE.UU. en relación con el asesinato de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis, vicejefe de las Unidades de Movilización Popular", dice la declaración de Mahdi a los medios.

Subrayó que semejantes operaciones dirigidas contra comandantes iraquíes y de otros países hermanos violan la soberanía de Iraq.

"Es una burda violación de las condiciones para la presencia de las tropas estadounidenses en Irak", dijo al recordar que "su papel se limita solo al entrenamiento de los militares iraquíes y la lucha contra Daesh”.

Muqtada Sadr anuncia reactivación de su milicia anti-EE.UU. en Iraq

El influyente líder iraquí Muqtada Sadr ordenó al Ejército de Al-Mahdi a “estar preparados” tras el asesinato del teniente general Soleimani por EE.UU.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    Muqtada Sadr (centro), líder del Movimiento Sadr de Iraq, junto al general Soleimani (derecha) y el Líder de Irán en una ceremonia religiosa en Teherán.

El líder del Movimiento Sadr de Iraq lamentó el asesinato del comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, así como del subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Muhandis, en un ataque aéreo de EE.UU. en Bagdad, capital iraquí.

El prominente clérigo chiita iraquí señaló que la arrogancia mundial al apuntar contra el general Soleimani ha atacado la lucha contra la tiranía y el espíritu revolucionario.

Ante esta coyuntura, Sadr pidió a todas las partes y grupos que actúen con “sabiduría y astucia”, mientras ordenó a las fuerzas militares bajo su mando que se preparen en defensa de la patria.

“Como patrocinador de la Resistencia patriótica iraquí, doy la orden a todos los combatientes, especialmente al Ejército de Al-Mahdi (ejército que tiene bajo su liderazgo), a la Brigada del Día Prometido (una rama del Ejército de Al-Mahdi), y a todos los grupos patrióticos y disciplinados a estar listos para proteger a Irak”, alertó en un comunicado publicado en las redes sociales.

Muqtada Sadr formó el Ejército de Al-Mahdi después de la invasión estadounidense a Irak en 2003 para luchar contra las fuerzas ocupantes, pero luego lo disolvió en 2008.

El asesinato del destacado mando castrense iraní ha desatado una ola de condenas de todas las partes, dentro y fuera de Estados Unidos.

El senador estadounidense Chris Murphy ha cargado duramente contra la peligrosa decisión del presidente Donald Trump de asesinar sin ninguna autorización del Congreso a la segunda persona más poderosa de Irán y el general más destacado en Oriente Medio.

Al-Amri pide la expulsión de las fuerzas extranjeras de Iraq

A su vez, el jefe de la coalición Al-Fatah, Hadi al-Amiri, pidió a todas las facciones iraquíes que se unan y expulsen a las fuerzas extranjeras del país.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    Hadi al-Amiri, jefe de la coalición iraquí Fatah.

"Hacemos un llamado a todas las fuerzas nacionales para que se unan para expulsar a las fuerzas extranjeras cuya presencia se ha vuelto inútil en Iraq", dijo Al-Amri –según la televisión estatal.

Al-Halbousi: Ataque de EE.UU. es una violación de la soberanía de Iraq

El Parlamento de Iraq denunció que el ataque de EE.UU. es una evidente violación de la soberanía del país y también de los tratados internacionales.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El presidente del Parlamento iraquí, Muhammad al-Halbousi.

“Lo que pasó anoche en el aeropuerto internacional de Bagdad (la capital iraquí) representa una violación flagrante de soberanía nacional y también de los tratados internacionales”, declaró este viernes el presidente del Parlamento iraquí, Muhammad al-Halbousi.

De acuerdo con el parlamentario, cualquier operación militar o de seguridad en territorio de Iraq debe llevarse a cabo con el consentimiento del Gobierno de este país árabe.

También, el alto funcionario iraquí al condenar la “agresión” estadounidense, advirtió sobre sus consecuencias que amenazan la paz en Irak y en la región.

Al-Halbousi expresó sus condolencias al pueblo iraquí y a las Unidades de Movilización Popular de Iraq por el martirio de su subcomandante, Abu Mahdi al-Muhandis y también por la muerte del comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general Qasem Soleimani.

Cabe señalar que el Departamento de Defensa de EE.UU., confirmó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dio la orden de “matar” al teniente general Soleimani, para “disuadir a Irán” y “proteger los intereses de Washington”.

Alto clérigo iraquí prohíbe presencia militar de EE.UU. con Fatwa

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El ayatolá Sayyed Kazem Haeri, autoridad religiosa chiita en Iraq.

Un alto clérigo iraquí emitió una fatwa (decreto religioso) para prohibir la presencia de militares de EE.UU. en Iraq tras el asesinato del general iraní Soleimani.

El ayatollah Sayyed Kazem Haeri, autoridad religiosa chiita en Iraq, condenó en un comunicado el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani.

Junto al general de alto rango iraní, cayó mártir en el ataque también el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Iraq (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, entre otros combatientes.

“Queda prohibido la permanencia de las tropas estadounidenses y sus aliados. Su presencia en Iraq no es legal”, declaró Haeri, por medio de un Fatwa.

La autoridad religiosa urgió, asimismo, a las autoridades del país a “esforzarse por proteger el país y su dignidad” y poner fin a la presencia de militares estadounidenses y las fuerzas de la llamada coalición antiterrorista.

El ayatollah Haeri llamó a todos los combatientes y las fuerzas tribales a estar alertos ante posibles enfrentamientos con los enemigos.

EE.UU. no tolera la existencia de la República Islámica, afirma Qomrath Heydari

El comandante de la fuerza de Infantería en el Ejército iraní,  Qomrath Heydari advirtió que los  estadounidenses no toleran la existencia de la República Islámica, y mientras Irán continúe con su enfoque firme e intransigente para con Washington, Estados Unidos tampoco detendrá su hostilidad.

  • Asesinatos de general Soleimani y Al-Muhandis en Iraq por EE.UU. provoca amplia repercusión en Medio Oriente
    El general Suleimani estableció y fundó ejércitos en los países del eje de Resistencia

En declaraciones a la televisión de la nación persa dijo que que el general Soleimani estableció y fundó practicamente ejércitos en los países del eje de Resistencia, y cada uno de estos ejércitos es capaz de vengarse de los Estados Unidos de América.

El general Soleimani -acotó- era un genio en la gestión e implementación de las principales operaciones estratégicas militares, también era un gran político y un hombre valiente.

(Noticia en construcción)

  • Noticias Árabes
  • Asesinatos
  • Mundo Árabe
  • El Líbano
  • Irak
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Qasem Soleimani
  • Abu Mahdi al-Muhandis
  • Política

Temas relacionados

Ver más
Irán afirma tener al alcance 35 objetivos de EE.UU. en Medio Oriente, además de Tel Aviv.
Política

Irán afirma tener a su alcance 35 objetivos de EE.UU. en Medio Oriente, además de Tel Aviv

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Enero 2020
Hizbullah condena ataque de EE.UU. a las fuerzas populares de Irak.
Política

Hizbullah condena ataque de EE.UU. a las fuerzas populares de Irak

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Diciembre 2019
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 143 Visualizaciones
Los cuatro diplomáticos secuestrados y asesinados hace 41 años.
Política

Irán devela asesinato de diplomáticos secuestrados hace 41 años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:59
  • 7 Visualizaciones
Agresión israelí contra el aeropuerto de Alepo, Siria.
Política

Una lectura diferente de las razones del agresivo ataque israelí al aeropuerto de Alepo

  • 31 Marzo 21:57
  • 67 Visualizaciones
Cada año los iraníes celebran este hito en la historia contemporánea con una ceremonia conmemorativa en apoyo de la Revolución Islámica.
Política

Irán celebra el Día de la República Islámica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:49
  • 16 Visualizaciones
El jefe del Consejo Político Supremo de Saná, Mahdi Al-Mashat.
Política

Saná prohíbe importaciones desde países que profanaron el Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:06
  • 14 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1182 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 174 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 156 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 143 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
El diario estadounidense Washington Post calificó de “infame” al gobierno ucraniano por las ventas de armas en el mercado subterráneo.
Política

Rusia captura armas del Pentágono en Ucrania, pero…

  • 2 Marzo 11:45
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023