EE.UU califica de “error” información sobre retirada de sus tropas de Iraq
En medio de la incertidumbre generada tras el asesinato por parte del Ejército de Estados Unidos (EE.UU.) del general iraní Qasem Soleimani y de Abu Mahdi al Muhandis, uno de los líderes de las milicias iraquíes, este lunes circuló una comunicación según la cual EE.UU. anunciaba su decisión de retirarse de Iraq, comunicación que pese a estar firmada por el brigadier general de los Marines, William Seely, fue calificada como un “error”.
-
EE.UU califica de “error” información sobre su retirada de Iraq
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, afirmó que no hay una decisión de abandonar Iraq, luego de que circulara ampliamente una información sobre la retirada de las tropas del Pentágono del país árabe.
Un día antes el Parlamento iraquí había votado en apoyo de un plan para expulsar del país a las tropas de Estados Unidos tras los asesinatos ordenados por Donald Trump. La votación parlamentaria del domingo no contó con la participación de los kurdos ni gran parte de los sunitas.
El jefe del Pentágono dijo que Washington no planea retirarse de Iraq, lo que se traduce en un estado de perturbación en la decisión de Estados Unidos que finalmente quizá no se trata de una retirada completa sino que, al parecer, busca reposicionarse.
Al Mayadeen obtuvo el documento de una fuente confiable. Reuters se refirió a la noticia e informó citando a un alto funcionario del Pentágono que el documento podría no ser confirmado, por lo que no lo negó y tampoco lo confirmó.
El jefe de Estado Mayor estadounidense, Mark Milley, dijo que el documento borrador del mensaje que circula sobre la retirada de Iraq es correcto y puede haber sido enviado por error.
Queda claro que existe una confusión estadounidense, ya sea, con un documento válido que se filtró sin una intención estadounidense, o por el contrario se hizo para conocer las reacciones.
Es evidente que existe cierto desconcierto respecto al documento o sobre la retirada en su conjunto ya que significa una sumisión de Washington a las demandas de los iraquíes y el Eje de la Resistencia.
Según información de Al Mayadeen, un convoy estadounidense ingresó al campamento militar Taji al norte de Bagdad y aviones de carga y helicópteros aterrizaron en el campamento.
El domingo Irán anunció que retirará todos los límites impuestos en su programa de enriquecimiento de uranio.
En Estados Unidos, la Cámara de Representantes también celebrará una sesión cerrada sobre Irán el próximo miércoles, durante la cual recibirá una sesión informativa del secretario de Estado, Mike Pompeo, de Defensa, Mark Esper, del jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, y de la directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Gina Haspel.