Prisionero sirio Sedki Al Mukt abraza la libertad
Al-Muqt saldrá de la cárcel a las 07:00 hora de Palestina ocupada y el pueblo del Golán lo recibirá en horas de la tarde, en caso de que la operación se lleve a cabo de acuerdo con lo previsto por la administración de la prisión, según informó la corresponsal de Al Mayadeen Hanaa Mahameed.
-
Prisionero Sedki Al Mukt abraza la libertad
Con las primeras luces de este 10 de enero será liberado el prisionero sirio Sedki Al-Muqt, quien se encuentra confinado en la prisión israelí de Negev.
Al-Muqt saldrá de la cárcel a las 07:00 hora de Palestina ocupada y el pueblo del Golán lo recibirá en horas de la tarde, en caso de que la operación se lleve a cabo de acuerdo con lo previsto por la administración de la prisión, según informó la corresponsal de Al Mayadeen Hanaa Mahameed.
La Administración de Prisiones dio a conocer que la familia de Al-Muqt se le comunicó sobre su liberación.
Al Mayadeen confirmó que la excarcelación tendrá lugar luego de la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Siria.
La liberación del luchador Sedki constituye un importante acontecimiento nacional, y panárabe.
Su causa siempre ha sido de gran interés para Al-Mayadeen, y lo acompañará desde su liberación hasta su encuentro familiar en el Golán. El canal transmitirá su llegada y la ceremonia popular de recibimiento.
Al Muqt rechazó anteriormente las condiciones establecidas por la ocupación para su liberación y traslado a Damasco en lugar de a su ciudad natal, el Golán sirio ocupado.
El presidente sirio Al-Assad le envió entonces un mensaje en el que apreciaba su negativa a someterse a las condiciones impuestas de la ocupación.
El presidente del Club de Prisioneros, Qaddoura Fares, manifestó su gran aprecio y respeto por la posición asumida por el luchador árabe.
Asimismo, recordó que en abril de 2019 hubo un intercambio de prisioneros entre Siria y la ocupación israelí bajo la mediación rusa, en virtud del cual los restos del soldado israelí Zacharia Baumel, quien perdió la vida durante la invasión sionista a El Líbano en 1982, fueron entregados a cambio de la liberación de dos prisioneros: Ahmed Khamis, de origen palestino, y otro civil.
Al-Muqat pasó 27 años en las cárceles israelíes y fue liberado en 2012. En 2015 fue nuevamente apresado por la ocupación y condenado a 14 años por filmar un video que reflejó la cooperación entre el régimen israelí y el grupo terrorista Frente al-Nusra.