Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolivia: Centenares de personas piden cese de represión durante marcha por la paz en Cochabamba

Bolivia: Centenares de personas piden cese de represión durante marcha por la paz en Cochabamba

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 12 Enero 2020 06:44
  • 454 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Los protestantes denunciaron que quienes dirigen al país mediante un gobierno de facto, son los mismos que convocaron a los enfrentamientos en Cochabamba, de los que este sábado se cumplen 13 años. Los manifestantes condenaron también los más de 30 muertos y cientos de heridos, debido a la represión de militares y policías en Sacaba y Senkata ocurridas en noviembre a raíz del golpe de Estado.

  • x
  • Bolivia: Centenares de personas piden cese de represión durante marcha por la paz en Cochabamba
    Bolivia: Centenares de personas piden cese de represión durante marcha por la paz en Cochabamba

Centenares de personas salieron este sábado por la principales calles del departamento boliviano de Cochabamba para exigir al gobierno de facto instalado después del golpe de Estado contra el presidente constitucional, Evo Morales, cesar la represión y garantizar la paz de la Nación.

Durante la jornada, los ciudadanos exigieron justicia por los acontecimientos suscitados el pasado 11 de enero de 2007 en ese departamento, cuando se produjeron enfrentamientos debido a las desigualdades que impuso entonces “la misma derecha que hoy intenta destruir la nación”, según señaló uno de los protestantes.

En ese sentido, los manifestantes condenaron los más de 30 muertos y cientos de heridos, debido a la represión de militares y policías en Sacaba y Senkata ocurridas en noviembre.

Los protestantes denunciaron que quienes dirigen al país mediante un gobierno de facto, son los mismos que convocaron a los enfrentamientos en Cochabamba, de los que este sábado se cumplen 13 años.

“Todos reconocemos que en nuestra sangre corre las esencias de la comunidad indígena y por eso debemos defender al país de quienes se dicen defensores de la democracia”, destacó uno de los participantes en la marcha pacífica.

Related News

Extraditan a EE. UU. a tres condenados por golpe de Estado en RDC

Gabón vota en primeras elecciones presidenciales tras golpe de Estado

Por otro lado, como parte de las acciones del gobierno ilegítimo de Bolivia, el viernes último fue allanada la casa del exgerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Oscar Coca, acusado de supuestos delitos de daño económico contra el Estado.

Mientras, el exmandatario boliviano asilado en Argentina recordó este viernes que el periodo legislativo en su país culmina el 22 de enero y que prorrogar sus funciones sería una violación a la ley. 

A través de su cuenta en Twitter, el líder indígena afirmó que "ningún órgano del Estado Plurinacional puede ampliar el mandato por encima de la CPE (Constitución Política de Estado)".

"Los que lo prorroguen, violarán la ley y responderán a la justicia tarde o temprano", sentenció Morales. 

La senadora Eva Copa presentó un proyecto de Ley ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para la ampliación del mandato de asambleístas nacionales y subnacionales después del 22 enero. 

La iniciativa surge luego de que la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, afirmara que "no podrá gobernar sin una Asamblea". 

Abogados constitucionalistas advierten que el artículo 156 de la CPE determina que el mandato de los asambleistas solo puede durar cinco años. 

 

  • Bolivia
  • Gobierno de facto
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Tribunal Constitucional no postergará reinicio de juicio contra Jeanine Áñez
Política

Tribunal Constitucional no postergará reinicio de juicio contra Jeanine Áñez en caso "Golpe de Estado II"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Junio 2022
GIEI ratifica que hubo masacres en Bolivia tras el golpe
Política

GIEI ratifica que hubo masacres en Bolivia tras el golpe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024