Siria e Irán impulsan relaciones bilaterales y la cooperación conjunta
En las conversaciones, las partes trataron las relaciones bilaterales y varios asuntos de mutuo interés, así como la evolución de los acontecimientos regionales e internacionales.
-
Siria e Irán impulsan relaciones bilaterales y la cooperación conjunta.
Siria e Irán iniciaron conversaciones oficiales en Teherán, la capital iraní, para impulsar las relaciones bilaterales y la cooperación conjunta
Las conversaciones trataron sobre las relaciones bilaterales y varios asuntos de mutuo interés, así como la evolución de los acontecimientos regionales e internacionales.
La delegación de alto nivel del gobierno sirio, -encabezada el Primer Ministro, Imad Khamis, y que incluye a los titulares de Asuntos Exteriores, Walid Al-Moallem, y de Defensa, Ali Abdullah Ayyoub- inició la víspera una visita oficial a la República Islámica de Irán.
Presidente sirio condecora al general Suleimani
El presidente sirio, Bashar al Assad, condecoró post mortem, con la Medalla de Honor, al teniente general Qasem Suleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, quien fue asesinado el 3 de enero en un ataque terrorista lanzado por EE.UU. en Bagdad, capital de Iraq.
“El otorgamiento de esta medalla refleja el gran amor del presidente de Siria hacia el general Suleimani y sus hermanos en la República Islámica de Irán”, dijo el primer ministro de Siria, Emad Khamis, en una reunión en Teherán, capital persa, con el primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri.
En otro encuentro este mismo lunes con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, Khamis agradeció a la República Islámica por su respaldo al pueblo sirio en la lucha contra el terrorismo.
Asimismo, llamó al desarrollo de lazos y cooperaciones Damasco-Teherán, ahora que “la sedición del terrorismo está a punto de ser eliminada”.
La República Islámica que considera la seguridad de Siria como la seguridad de toda la región, brinda a Damasco un apoyo legítimo —a petición del propio país árabe—, lo que ha permitido al Ejército sirio acelerar sus avances en distintos frentes contra los grupos extremistas.