Libia: Gobierno de Al-Wefaq acepta la tregua y Haftar solicita tiempo para estudiar el documento
El borrador establece que las partes se comprometen a un alto el fuego sin condiciones previas, y que formarán un comité militar para definir una línea de comunicación y monitorear el alto al fuego.
-
El canciller ruso, Serguei Lavrov, subrayó que "las negociaciones se centraron en considerar un documento que fortalezca el régimen de alto al fuego en Libia y establezca sus condiciones".
El presidente del Gobierno del Acuerdo Nacional de Libia (Al-Wefaq), Fayez al-Sarraj, firmó el lunes un documento final para iniciar las conversaciones en Moscú entre las partes libias en conflicto, mientras que el mariscal de campo, Khalifa Haftar, solicitó tiempo adicional para estudiarlo.
El borrador establece que las partes se comprometen a un alto el fuego sin condiciones previas, y que formarán un comité militar para definir una línea de comunicación y monitorear el alto al fuego.
Bajo la tregua, también se comprometen a normalizar la situación alrededor de Trípoli y a garantizar la estabilidad en otras ciudades.
Por su parte, el canciller ruso, Serguei Lavrov, subrayó que "las negociaciones se centraron en considerar un documento que fortalezca el régimen de alto al fuego en Libia y establezca sus condiciones".
El Kremlin anunció, en un comunicado, que el presidente ruso Vladimir Putin y el francés Emmanuel Macron discutieron la crisis libia en detalle, en el contexto de los recientes acuerdos turco-rusos.
Mientras tanto, e Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio hizo hincapié en la necesidad de volver al proceso político, y enfatizó en la importancia de los resultados de la reunión de Berlín y los esfuerzos del enviado de la ONU Ghassan Salame, con el fin de alcanzar una solución integral que preserve la seguridad de Libia y su vecindario, además de que garantice su unidad e integridad territorial.