Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Canciller iraní: Europa cedió a los chantajes de Trump sobre el acuerdo nuclear

Canciller iraní: Europa cedió a los chantajes de Trump sobre el acuerdo nuclear

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Enero 2020 08:56
  • 174 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En un mensaje publicado este jueves a través de su cuenta de Twitter, Zarif reprochó que los tres países europeos firmantes del pacto nuclear (Francia, el Reino Unido y Alemania) “vendieron los restos del acuerdo nuclear para evitar las nuevas tarifas de Trump”.

  • x
  • Canciller iraní: Europa cedió a los chantajes de Trump sobre el acuerdo nuclear
    Canciller iraní: Europa cedió a los chantajes de Trump sobre el acuerdo nuclear.

El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, denunció que los países europeos cedieron ante el chantaje del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el acuerdo nuclear.

En un mensaje publicado este jueves a través de su cuenta de Twitter, Zarif reprochó que los tres países europeos firmantes del pacto nuclear (Francia, el Reino Unido y Alemania) “vendieron los restos del acuerdo nuclear para evitar las nuevas tarifas de Trump”.

El jefe de Diplomacia iraní adjuntó en su tuit una fotografía del diario estadounidense The Washington Post que reveló el martes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Europa con la imposición de un arancel del 25 % a la importación de vehículos, si no respaldaba su postura en las disputas sobre el acuerdo nuclear con Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).

“No funcionará mis amigos. Ustedes solo abrieron su apetito. ¿Recuerdan al matón de su secundaria?”, se lee en el mensaje de Zarif, quien lamentó que esos países no mantengan su base moral respecto al pacto que firmaron con Irán, especialmente, tras la salida unilateral de EE.UU. de este convenio.

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Francia responderá con firmeza expulsión de diplomáticos en Argelia

"Si queréis vender vuestra integridad, adelante. Pero NO asuman un alto fundamento moral/legal. No lo tienen”, fustigó el ministro iraní.

Rouhani: Irán actualmente enriquece más uranio que antes

El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo el jueves que el actual enriquecimiento de uranio de la República Islámica es mayor que en el momento en que Irán cerró un acuerdo nuclear con las potencias mundiales en 2015, según la agencia oficial de noticias IRNA.

"Hoy, (...) no tenemos límites en (trabajar) la industria de la energía nuclear. Es decir, nuestra condición en tecnología nuclear es mucho mejor que cuando se firmó el acuerdo nuclear", dijo Rouhani en una reunión de funcionarios del Banco Central de Irán.

Irán redujo sus compromisos nucleares en represalia por la retirada de Estados Unidos del acuerdo y el "incumplimiento" de los europeos de sus respectivas obligaciones, dijo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a Washington del acuerdo nuclear iraní de 2015 en mayo de 2018 y reimpuso antiguas sanciones, añadiendo a su vez otras nuevas, contra Teherán, buscando presionar a Irán para la firma de un nuevo acuerdo.

En respuesta, Irán renunció a todos los compromisos prácticos del acuerdo y dijo que no renegociaría.

  • Reino Unido
  • Acuerdo Nuclear
  • Noticias
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Alemania
  • Francia
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Robert Malley, nuevo enviado de Estados Unidos para Irán.
Política

Enviado de Biden aborda expediente iraní con funcionarios europeos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024