Alemania confirma amenazas de Trump a Europa para presionar a Irán
“Esta expresión o amenaza, como quieran llamarla, existe”, reveló la ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, durante una rueda de prensa en Londres, capital británica, confirmando una información publicada por el diario estadounidense The Washington Post.
-
Annegret Kramp-Karrenbauer, ministra de Defensa de Alemania.
La ministra alemana de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, confirmó las amenazas arancelarias de EE.UU. que obligaron a Europa a activar el mecanismo de resolución de disputa contra Irán.
“Esta expresión o amenaza, como quieran llamarla, existe”, reveló la titular alemana durante una rueda de prensa en Londres, capital británica, confirmando una información publicada por el diario estadounidense The Washington Post.
La ministra germana dejó claro que su país no apoyará la política de “máxima presión” de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Irán.
El diario norteamericano citando a funcionarios europeos informó que Washington amenazó a Alemania, el Reino Unido y Francia con imponer aranceles del 25 % a la importación de sus automóviles si no acusan formalmente a Irán de violar un acuerdo nuclear firmado en 2015 al activar el mencionado mecanismo.
Al ceder a las presiones estadounidense, los tres países europeos activaron el martes dicho mecanismo de disputa, lo que podría conducir al restablecimiento de las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que se levantaron bajo el acuerdo nuclear.
La troika europea, sin embargo, dio a entender que no quieren sumarse a la campaña estadounidense de “máxima presión” ni unirse a su política de mayores sanciones.
En reacción, Irán advirtió que responderá con firmeza a “las acciones no constructivas” de Londres, París y Berlín y avisó que si estos Estados europeos “continúan siguiendo el camino de la rendición ante EE.UU. en lugar de cumplir con sus compromisos (…) deben estar preparados para aceptar sus consecuencias”.
Mientras tanto, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, lamentó que los países europeos se hayan “dejado intimidar” por EE.UU. y “violar sus propias obligaciones” en el pacto nuclear.
Zarif acusó a los tres países europeos de sacrificar “lo que queda” del acuerdo nuclear para proteger sus intereses económicos y evitar un posible chantaje del presidente estadounidense.