Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente del Kurdistán iraquí rechaza eventual retirada de tropas de EE.UU.

Presidente del Kurdistán iraquí rechaza eventual retirada de tropas de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Enero 2020 12:39
  • 132 Visualizaciones

En entrevista con el sitio web Al-Monitor, Nechirvan Barzani explicó que la decisión fue "tomada por el bloque chiita solo sin consultar a los otros componentes principales del país".

  • x
  • Presidente del Kurdistán iraquí rechaza eventual retirada de tropas de EE.UU.
    Barzani: Decisión iraquí de retirar las fuerzas estadounidenses no es “buena”.

El presidente del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, dijo que no fue una buena decisión la del Parlamento de Iraq de retirar las fuerzas estadounidenses del país.

En entrevista con el sitio web Al-Monitor Barzani agregó que la decisión fue "tomada por el bloque chiíta solo sin consultar a los otros componentes principales del país".

Según la fuente, Barzani hizo un llamado a "una seria asociación y diálogo entre Iraq y Estados Unidos sobre la forma futura del despliegue de las fuerzas estadounidenses".

Consideró que la presencia de la coalición y las fuerzas estadounidenses "es necesaria para todo Iraq".

Sobre el impacto del asesinato del general iraní Qassem Soleimani y del jefe adjunto del Comité de Movilización Popular, Abu Mahdi al-Muhandis, Barzani señaló que "el incidente provocó una avalancha de emociones en Bagdad y Washington", que incluye la reacción del Parlamento iraquí, por un lado, y la permanencia de las fuerzas estadounidenses en Iraq, por otro.

Barzani consideró que la prioridad debería ser dejar de lado las emociones, "porque ahora necesitamos contener la situación y controlarla", y enfatizó que la región del Kurdistán "no quiere que Iraq se convierta en un campo de batalla entre Irán y los Estados Unidos ".

Barzani preguntó: "¿La situación actual en Iraq justifica la retirada de las fuerzas estadounidenses?  Señaló que la respuesta "no está clara, porque todas las informaciones de inteligencia indican que Daesh se reagrupó y lleva a cabo ataques diarios contra las fuerzas iraquíes".

"El interés del Kurdistán iraquí concierne tanto a las fuerzas estadounidenses como al interés de todo Iraq", y señaló que "la presencia de las fuerzas estadounidenses y de la coalición es necesaria para todo el país”.

Asimismo, pidió establecer una nueva fórmula, que incluye "una reconfiguración de la futura presencia de las fuerzas estadounidenses y de la coalición en Iraq".

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

En cuanto a las declaraciones del jefe del gobierno provisional iraquí, Adel Abdul Mahdi, de que las fuerzas estadounidenses deberían abandonar el país, Barzani dijo: "El Primer Ministro de Iraq tiene derecho a presentar su queja y el hecho de que tal operación tan importante se llevara a cabo en suelo iraquí cerca del aeropuerto sin su conocimiento habría provocado una reacción negativa de Bagdad”.

Al evaluar el ataque con misiles iraníes, que también atacó a Erbil, Barzani dijo: "El liderazgo iraquí debe mantener los intereses, la seguridad y la estabilidad del país. El lanzamiento del misil fue un mensaje muy claro para todos de que Irán tiene la voluntad y la capacidad de atacar cualquier parte dentro de Iraq".

Hizo hincapié en que "no queremos que Iraq se convierta en un campo de batalla entre Irán y Estados Unidos".

Añadió que Irán "es nuestro viejo vecino, y que el Primer Ministro iraquí desde que asumió el cargo ha trabajado para evitar caer en el conflicto entre Irán y Estados Unidos".

Con respecto a las relaciones entre Washington y la región del Kurdistán después del asesinato del general Suleimani, Barzani indicó que "la región del Kurdistán goza de su estatus legal y constitucional de especial importancia dentro de la ecuación iraquí".

En cuanto a su opinión sobre la conclusión de un acuerdo entre los kurdos en Siria y el gobierno de Damasco, Barzani dijo: "En principio creemos que el problema de los kurdos en Siria debería resolverse dentro de sus fronteras".

Considero que "el gobierno sirio debería estar más preparado de lo que está ahora".

"Los kurdos en Siria son parte de Siria, y los rusos pueden hacer algo al respecto, pero cuando me entrevisté con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, le pedí específicamente que me ayudara a elaborar un acuerdo entre los kurdos y el régimen", dijo.

Agregó: "Nuestro consejo en el pasado, el presente y el futuro es que los kurdos sirios encuentren una forma de llegar a un acuerdo con el Estado sirio, ya que les he dicho repetidamente que corten sus lazos con el partido de los Trabajadores de Kurdistán en Qandil".

Sobre la relación de la región del Kurdistán con Turquía, Barzani acotó que "siempre han sido importantes y buenas".

El Primer Ministro de la Región del Kurdistán, Masroor Barzani, sostuvo una buena reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y "continuaremos de esta manera", concluyó.

  • Noticias
  • Kurdistán Iraquí
  • iraq
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Nechirvan Barzani: No es el momento adecuado para la retirada de EE.UU. de Iraq.
Política

Nechirvan Barzani: No es el momento adecuado para la retirada de EE.UU. de Iraq

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024