Amplio despliegue militar en Beirut tras llamado a continuar manifestaciones
Varias áreas del centro de Beirut, la capital libanesa, fueron testigos este sábado de un despliegue de fuerzas de seguridad, en medio de llamados de los manifestantes a permanecer frente al parlamento.
-
Amplio despliegue militar en Beirut tras llamado a continuar las manifestaciones.
Varias áreas del centro de Beirut, la capital libanesa, fueron testigos este sábado de un despliegue de fuerzas de seguridad, en medio de llamados de los manifestantes a permanecer frente al parlamento.
Al mismo tiempo, algunos grupos del movimiento de protestas prometieron escalar su accionar en las próximas horas.
Según reportes de prensa, la víspera algunas vías capitalinas fueron escenario de enfrentamientos entre los indignados y las fuerzas del orden, especialmente frente al Banco Central de El Líbano, ubicado en la calle Hamra, donde los presentes se pronunciaron contra las políticas financieras en el país. Algunos de ellos atacaron las vitrinas de la entidad bancaria con cócteles molotov.
En paralelo continúan las consultas para superar el último obstáculo que impide la formación del gobierno.
Fuentes ministeriales confirmaron Al Mayadeen que "todos los rumores sobre una disputa entre el presidente Michel Aoun y el presidente designado, Hassan Diab, son infundados".
De acuerdo con trascendidos de prensa, el próximo gobierno incluirá 18 ministros, divididos en partes iguales entre cristianos y musulmanes. La cuota de Diab incluye cuatro ministros.
Hizbullah y el Movimiento Amal designarán dos ministros en el gobierno, y el bloque de la Corriente Patriótica Libre tendrá seis ministros y un escaño para el Movimiento Marada.
Según el corresponsal del canal, “las complicaciones que impiden formar el gobierno son el reclamo del líder del Movimiento Marada, exdiputado Suleiman Franjieh, de dos ministerios, así como los deseos de algunas autoridades políticas de asignar una cartera ministerial al Partido Social Nacionalista Sirio".