Ejército yemenita: La operación de Al-Bunyan Al-Marsous liberó todas las áreas de Naham
El portavoz militar del Ejército, general Yahya Sari, ofreció este miércoles detalles sobre la reciente operación contra la coalición saudita, con la que el Ejército logró frustrar un complot urdido por los agresores contra Saná la capital del país.
-
Yahya Sari, portavoz del Ejército yemenita.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, general de brigada Yahya Sari, anunció que sus fuerzas se enfrentaron a un avance agresivo que apuntaba a la capital, Saná.
En esa operación, “fueron liberados 2 mil 500 kilómetros cuadrados”, “miles de fuerzas del enemigo murieron, resultaron heridos o fueron capturados” y además “17 brigadas militares y 20 batallones de la coalición saudita fueron destruidos”, indicó el portavoz militar.
"Nuestras fuerzas lanzaron un contraataque que condujo a la liberación de todas las áreas del distrito de Naham, donde a las fuerzas enemigas se le infligieron significativas pérdidas, tanto personales como materiales.
“La operación resultó en la liberación de los distritos en las provincias de Marib y Al-Jawf", agregó.
También resaltó que en dicha incursión miles de fuerzas enemigas resultaron muertas, heridas o capturadas. Además, se les confiscó todo su equipo bélico, destacó Sari.
El general yemenita confirmó que las fuerzas armadas continuarán trabajando para liberar a todas las tierras de la República y lograr la independencia.
Agregó que los detalles de la operación “Al-Bunyan Al-Marsous" se revelarán en los próximos días.
En otra parte de sus declaraciones, Sari confirmó el pleno apoyo al pueblo palestino para enfrentar la conspiración estadounidense-israelí.
Sari también señaló que las fuerzas yemenitas atacaron las instalaciones de la compañía petrolera Aramco, en la región de Jizan, al sur de Arabia Saudita.
En los últimos días, la región de Nehem ha sido escenario de duros choques entre el Ejército de Yemen, respaldado por los combatientes de los comités populares, y las fuerzas leales al fugitivo expresidente yemenita, respaldado por Arabia Saudita, Abed Rabbu Mansour Hadi.
En declaraciones hechas el 17 de enero, el propio Sari había asegurado que todos los intentos del enemigo saudita fracasarían y prometió tomar todas las medidas apropiadas contra esta escalada.
Por su parte, el portavoz de Ansar Allah, Mohammed Abdel Salam, dijo que la operación “Al-Bunyan Al-Marsous" se produjo en respuesta a la continuación de la agresión y el asedio, especialmente después de un ataque mercenarios a gran escala en el frente de Naham y su control de varios sitios".
Hizo hincapié en que detener la agresión y levantar el asedio, luego ir a una solución política integral y justa, es la exigencia de todas las personas razonables y honorables, y es la opción justa y correcta.