Fustigan terrorismo económico practicado por países occidentales contra Siria
El embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, fustigó que el terrorismo económico practicado por los países occidentales contra Siria complementa el extremismo de las organizaciones incluidas en la lista del Consejo de Seguridad de las entidades terroristas.
-
Bashar Jaafari, embajador de Siria ante las Naciones Unidas.
El embajador de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, fustigó que el terrorismo económico practicado por los países occidentales contra Siria complementa el extremismo de las organizaciones incluidas en la lista del Consejo de Seguridad de las entidades terroristas
“Nos sorprende el silencio guardado por algunos funcionarios de la organización internacional sobre el sufrimiento de los sirios a consecuencia del terrorismo, la agresión, las medidas económicas coercitivas unilaterales y las prácticas de las fuerzas de ocupación”, precisó Jaafari durante Sesión del Consejo de Seguridad celebrada este miércoles.
Aclaró que la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ignoró en sus 64 informes y centenares de sesiones informativas sobre las medidas económicas coercitivas que afectan la vida de millones de sirios.
Jaafari confirmó que los responsables de la OCHA en la implementación de las propias agendas de sus países, se abstuvo de brindar asistencia a los residentes de más de 40 ciudades y pueblos liberados del terrorismo en Idleb y sus cercanías.
El diplomático Jaafaridestacó la necesidad de levantar de inmediato las medidas económicas coercitivas impuestas a Siria, así como poner fin a las políticas de castigo económico adoptadas por algunos países.
“A pesar de las presiones que sufre, el pueblo sirio no abandonará su soberanía y no permitirá que nadie perjudique sus decisiones nacionales”, subrayó.