Indulto de prisionera israelí por Moscú puede ser utilizado por Netanyahu con fines electorales
El presidente ruso, Vladimir Putin, indultó a la prisionera israelí Naama Issachar, sentenciada por posesión de drogas, gesto que agradeció el premier Benjamín Netanyahu, quien se devolverá con la joven para aprovechar este asunto a su favor de su campaña electoral.
-
Encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin (derecha) y el premier israelí, Benjamín Netanyahu, en Moscú, el jueves 30 de enero de 2020.
El presidente ruso, Vladimir Putin, indultó a la prisionera israelí Naama Issachar, sentenciada por posesión de drogas, gesto que agradeció el premier Benjamín Netanyahu, quien se devolverá con la joven a territorio palestino ocupado para aprovechar ese asunto en favor de su campaña electoral.
Los medios televisivos hebreos están ofreciendo cobertura en vivo a la liberación de Issachar desde las primeras horas de la mañana.
Un breve encuentro sostuvieron, este jueves en el Kremlin, el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sin que de él saliera una declaración final, informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Netanyahu, por su parte, en su cuenta de twitter elogió las relaciones bilaterales entre los dos Estados.
"Sostuve una importante reunión de trabajo con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú. Las relaciones entre (Israel) y Rusia nunca fueron tan buenas y fuertes como ahora. Gracias, presidente Putin", expresó Netanyahu.
Al iniciar la breve reunión con Putin, Netanyahu agradeció la rápida decisión del mandatario ruso de indultar a la israelí Naama Issachar, condenada a siete años y medio de prisión por tenencia de marihuana. “Esto es algo que nos emociona a todos”, dijo Netanyahu.
Según el comunicado del Kremlin, el indulto de Naama Issachar, de 26 años, “es efectivo el día de la firma” del decreto.
“Guiado por los principios de humanidad, decreto el indulto de Naama Issachar, nacida en 1993, condenada el 11 de octubre de 2019 por el tribunal municipal de Khimki, liberándola del cumplimiento de su pena de cárcel”, indica el decreto, citado por el Kremlin.
Naama Issachar fue detenida en abril de 2018 en el aeropuerto de Sheremetievo, Moscú, después que se encontraran 9,6 gramos de cannabis en su equipaje facturado. En octubre, fue condenada a siete años y medio de prisión, una pena que fue confirmada en diciembre en apelación.
Tras el encarcelamiento, Benjamín Netanyahu, y la madre de la joven, Yaffa Issachar, reclamaron varias veces al presidente ruso Vladimir Putin la liberación de la detenida.