Rouhani: Irán está listo para preservar el acuerdo nuclear
En declaraciones durante su reunión con el jefe de la Diplomacia de la UE, Josep Borrell, el mandatario iraní defendió los pasos tomados por la República Islámica para reducir sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1.
-
Encuentro entre el presidente iraní, Hassan Rouhani (derecha). y el jefe de la Diplomacia de la UE, Josep Borrell, en Teherán.
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, declaró que Teherán aún está listo para interactuar con la Unión Europea (UE) a fin de preservar el acuerdo nuclear.
En declaraciones durante su reunión con el jefe de la Diplomacia de la UE, Josep Borrel, el mandatario iraní defendió los pasos tomados por la República Islámica para reducir sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1.
Rouhani insistió en que la reducción de las obligaciones en el aludido pacto se ha realizado en el marco del mismo, y con el objetivo de preservarlo.
“La República Islámica de Irán sigue comprometida a trabajar con la Unión Europea para resolver los problemas, y cada vez que la contraparte cumpla plenamente sus compromisos, Irán volverá a cumplir los suyos”, dijo Rouhani.
También denunció que la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear obstaculizó la plena implementación del pacto para el resto de los firmantes.
Asimismo, manifestó su esperanza de que el nuevo representante para la Política Exterior de la UE sume esfuerzos para extender las relaciones bilaterales.
El jefe del Ejecutivo iraní también condenó las políticas de Washington en la región e indicó que hasta el momento ha cometido muchos “errores estratégicos” en su enfoque hacia países del Medio Oriene, incluyendo Irán, Iraq, El Líbano, Yemen, Siria y Afganistán.
Uno de sus errores, agregó, fue el llamado “acuerdo del siglo” desvelado el martes por el presidente estadounidense, Donald Trump, un plan proisraelí “condenado al fracaso”.
Por su parte, Borrel destacó el papel de Irán en el afianzamiento de la paz, la estabilidad y la seguridad en la región. “Ampliar la cooperación con Irán siempre ha sido importante para la UE”, señaló.
De igual forma, manifestó la necesidad de resolver los problemas en torno a la implementación del acuerdo nuclear y deploró que los firmantes europeos del pacto no pudieran cumplir con sus promesas estipuladas en el tratado.
“Como el principal coordinador de la política exterior de la UE, haré todo lo posible para construir una fuerte relación interactiva para preservar el pacto”, aseguró.