Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria rechaza uso de mecanismos jurídicos de ONU como instrumento de presión política

Siria rechaza uso de mecanismos jurídicos de ONU como instrumento de presión política

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 14 Febrero 2020 06:10
  • 89 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Siria afirma que la justicia fue y seguirá siendo la piedra angular que los fundadores de las Naciones Unidas aprobaron hace 75 años en pos del bienestar y la paz de los pueblos del mundo sin discriminación ni selectividad.

  • x
  • Siria rechaza uso de mecanismos jurídicos de ONU como instrumento de presión política
    El Representante Permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari.

El Representante Permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, confirmó la negativa de Damasco a permitir que determinados países utilicen los mecanismos jurídicos de las Naciones Unidas como instrumento para presionar políticamente a otras naciones.

Destacó también el rechazo de Siria a la injerencia negativa de aquellos países en el proceso político en Siria y la imposición de un bloqueo económico a su pueblo y el empeño por obstaculizar el proceso de reconstrucción.

Durante un debate abierto en el Consejo de Seguridad bajo el título “Justicia transicional, la piedra angular del mantenimiento de la paz”, Jaafari dijo que Siria afirma que la justicia fue y seguirá siendo la piedra angular que los fundadores de las Naciones Unidas aprobaron hace 75 años en pos del bienestar y la paz de los pueblos del mundo sin discriminación ni selectividad.

Indicó que el contenido de la Resolución 2282 del Consejo de Seguridad del año 2016, en la que se basa la nota conceptual de esta sesión, señala que “mantener la paz” es un objetivo y un proceso para construir una visión común para la sociedad, incluidas las actividades encaminadas a prevenir los conflictos, abordar sus causas profundas y avanzar hacia la recuperación, la reconstrucción y el desarrollo.

Related News

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Presidente de transición en Siria no participará en Cumbre Árabe

Jaafari precisó que la Resolución 2282 enfatizó la responsabilidad principal de los gobiernos nacionales en la definición de estrategias para mantener e impulsar la paz, pero hay gobiernos que utilizan su influencia política y económica para interferir en los asuntos de otros países y esto afecta negativamente el futuro de la organización internacional y profundiza las diferencias entre los países.

Con respecto al discurso engañoso de algunos delegados de los Estados miembros sobre el llamado “mecanismo de investigación internacional independiente e imparcial en Siria (IIIM)”, Jaafari apuntó que existen pruebas jurídicas de que este mecanismo fue y seguirá siendo un medio flagrante para violar la Carta y las normas de procedimiento…”

Subrayó que Siria no solicitó ninguna asistencia técnica de las Naciones Unidas para establecer un órgano semejante, ya que cuenta con instituciones y órganos jurídicos y judiciales nacionales de larga data que tienen la autoridad para lograr justicia y exigir rendición de cuentas contrariamente a esas intervenciones flagrantes que buscan una justicia distorsionada.

Asimismo, reiteró el llamamiento de Siria para que se celebre una sesión del Consejo de Seguridad a fin de considerar formas de responsabilidad directa o indirecta de ciertos gobiernos por la afluencia de miles de terroristas extranjeros a Siria desde más de 100 países, incluidos los de la Unión Europea, y que estos gobiernos deben asumir sus responsabilidades en el reasentamiento de sus terroristas, quienes causaron asesinatos y destrucción en Siria.

También criticó el intento de algunos miembros del Consejo de utilizarlo como plataforma para alianzas militares como la OTAN o para amenazar militarmente a los Estados Miembros de las Naciones Unidas desde la tribuna del Consejo de Seguridad encargado del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

  • Noticias
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Onu
  • Consejo De Seguridad
  • Bashar Jaafari
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El representante sirio en ONU, Bashar Jaafari, durante una sesión online del Consejo de Seguridad.
Política

Turquía despliega baterías antiaéreas en el territorio sirio ocupado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024