Conforman en Sudán del Sur nuevo gobierno de transición
Sudán del Sur avanzó este sábado hacia la conformación del gobierno de transición con la investidura por el presidente, Salva Kiir, del representante de la oposición armada, Riek Machar, como primer vicepresidente de este país africano.
-
Riek Machar asume como primer vicepresidente de Sudán del Sur.
Sudán del Sur avanzó este sábado hacia la conformación del gobierno de transición con la investidura por el presidente, Salva Kiir, del representante de la oposición armada, Riek Machar, como primer vicepresidente de este país africano.
La ceremonia oficial de juramentación de Machar y tres vicepresidentes, la cual tuvo lugar en el capitalino Palacio Nacional, forma parte del acuerdo de paz alcanzado en septiembre de 2018 entre el Ejecutivo y agrupaciones opositoras.
En su discurso en la actividad, en la que estuvieron presentes también delegaciones extranjeras, el antiguo líder rebelde manifestó que, como parte de su labor dentro del Ejecutivo transitorio con período de mandato de tres años, promoverá la unidad y la reconciliación nacional.
Además de Machar, accedieron a sus puestos a través de un decreto presidencial emitido la víspera los vicepresidentes Taban Deng Gai, James Wani Igga y Rebeca Nyandeng.
Según se informó, aún está pendiente de elección una de las vicepresidencias, la cual será ocupada por la Alianza de Oposición de Sudán del Sur, reflejaron medios de prensa locales.
En el nuevo Ejecutivo provisional, el cual tiene entre sus misiones la organización de futuras elecciones presidenciales, los entes armados opositores tendrán nueve ministerios, en tanto el gobernante Kiir retendrá 26.
De acuerdo con las autoridades sursudanesas, como parte del pacto de paz firmado hace dos años en Addis Abeba, Etiopía, aún el gobierno deberá definir mediante el diálogo pendientes cuestiones como el número de Estados, conformación del Ejército y estructuras de seguridad.
Organismos internacionales como la Unión Africana consideraron recientemente que la configuración de un gobierno de unidad nacional en Sudán del Sur contribuye a preservar la unidad del pueblo y la estabilidad duradera en este país afectado por una severa crisis humanitaria.
Sudán del Sur intenta alcanzar progresos económicos y sociales, luego de sufrir desde diciembre de 2013 un cruento conflicto armado entre fuerzas gubernamentales y agrupaciones armadas.
Seis años de guerra en esta nación de África Oriental dejaron saldo de alrededor de 400 mil muertos, y miles de heridos y desplazados, según fuentes humanitarias.