Barricadas y protestas durante Súper Lunes en Chile
Gases lacrimógenos y chorros de agua, fueron utilizados por las fuerzas especiales de carabineros para dispersar a los manifestantes en varios lugares, en medio de serios embotellamientos del tráfico.
-
Barricadas y protestas durante Súper Lunes en Chile
Con barricadas y protestas en varios puntos, amaneció este lunes Santiago, capital de Chile, en el denominado Súper Lunes, en el cual el país retorna a su actividad habitual tras la etapa vacacional.
En diferentes lugares de la periferia de la ciudad, integrantes del movimiento comunitario Ukamau se manifestaron en protesta por la falta de soluciones por parte del gobierno a las demandas sociales reclamadas desde el 18 de octubre de 2018 en numerosos temas como salud y vivienda, declaró a la prensa Doris González, vocera de la organización.
Gases lacrimógenos y chorros de agua, fueron utilizados por las fuerzas especiales de carabineros para dispersar a los manifestantes en varios lugares, en medio de serios embotellamientos del tráfico.
Stephani Duarte, Vocera de Ukamau en la comuna de Peñaflor, señaló que ese movimiento, cuyo reclamo se centra en el reconocimiento al derecho a viviendas dignas, en esta ocasión se expresa por la continuación de la movilización en el país para que el gobierno responda a las demandas populares.
Asimismo integrantes del movimiento No más TAG, que rechaza los altísimos costos de las tarifas por el uso de las autopistas, realizó también una manifestación a bordo de sus vehículos, para exigir que el gobierno cumpla con los acuerdos a que llegaron en diciembre pasado y que no han sido puestos en práctica.
En numerosos lugares de la ciudad se produjeron durante toda la madrugada desórdenes y barricadas, que se saldaron con el incendio de un ómnibus del transporte público en la comuna de San Ramón.
Para este lunes el Gobierno reforzó los recorridos de los ómnibus del servicio Transantiago y la seguridad en paraderos y estaciones del Metro de Santiago, con la presencia redoblada de carabineros en esos lugares así como en más de cien puntos de la ciudad donde los semáforos quedaron fuera de servicio tras el 18 de octubre de 2019.
Desde el gobierno se insiste en aumentar la denominada agenda de seguridad en marzo, ante el previsible aumento de las protestas populares durante el presente mes.
Anoche, el presidente Sebastián Piñera dedicó toda una entrevista en un canal de televisión para hablar sobre este tema, y según dijo, si estima necesario establecer de nuevo el estado de emergencia en el país, lo hará de cualquier forma.
La noche del sábado se produjo una nueva protesta con enfrentamientos entre manifestantes y carabineros en el centro de Santiago, con el saldo de un menor de 16 años en estado grave por una fractura craneal y un incendio que, otra vez, afecta al Museo Violeta Parra.
Las protestas se extienden a lo largo del país y llegaron a Viña del Mar, cuyo festival estuvo teñido este año por la represión en los alrededores del espectáculo y las encendidas participaciones de artistas como Mon Laferte y Ricky Martin.