Ejército de Chile tiene infiltrados en las manifestaciones
El Ejército de Chile justificó la presencia de los agentes de inteligencia en las protestas porque se dedican a labores de Seguridad Militar con la finalidad de anticipar posibles ataques a cuarteles.
-
Ejército de Chile tiene infiltrados en las manifestaciones
El Ejército de Chile explicó en un comunicado de prensa la detención de uno de sus funcionarios, vestido de civil, el pasado domingo 8 de marzo acusado de amenazas a una manifestante que participaba en la marcha por el Día de la Mujer.
La institución asegura tajante que en la tarde de ese día el funcionario del Ejército fue agredido por un grupo de manifestantes mientras se encontraba efectuando labores de Seguridad Militar con la finalidad de anticipar posibles ataques a cuarteles ubicados en la zona.
Numerosas demostraciones de rechazo al gobierno de Chile ocurrieron en Santiago, la capital, y otras ciudades del país, al cumplirse este 11 de marzo dos años del segundo mandato de Sebastián Piñera.
En Santiago numerosas colegios asumieron una convocatoria lanzada por la Asociación de Estudiantes Secundarios, para exigir la renuncia de Piñera y protestar por la falta de soluciones para mejorar la educación pública y contra las violaciones de los derechos humanos por la represión policial en los últimos cinco meses.
Las manifestaciones en puntos de la urbe ocasionaron cierre de importantes vías y la paralización del servicio del Metro en al menos una decena de estaciones por protestas en las afueras y al interior de esas instalaciones.
Uno de los más fuertes enfrentamientos entre estudiantes y carabineros se produjo en las afueras del emblemático Instituto Nacional, a pocas cuadras del palacio de La Moneda, donde los estudiantes los manifestantes cortaron el tráfico por momentos en la Alameda, principal arteria de la ciudad y lanzaron bombas molotov contra los blindados policiales.