Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nuevo coronavirus pone a prueba la globalización

Nuevo coronavirus pone a prueba la globalización

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Affairs
  • 17 Marzo 2020 21:26
  • 279 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El nuevo coronavirus pone a prueba la globalización. A medida que las cadenas de suministro críticas se rompen, y las naciones acaparan suministros médicos y se apresuran a limitar los viajes, la crisis está obligando a una gran reevaluación de la economía mundial interconectada, según destaca un artículo de Foreign Affairs.

  • x
  • Nuevo coronavirus pone a prueba la globalización
    Nuevo coronavirus pone a prueba la globalización

La globalización no solo permitió la rápida propagación de enfermedades contagiosas, sino que fomentó una profunda interdependencia entre las empresas y las naciones que las hace más vulnerables a las conmociones inesperadas. Ahora, tanto las empresas como las naciones están descubriendo lo vulnerables que son, acotó el texto.

Según el artículo, la lección del nuevo coronavirus no es que la globalización haya fracasado. La lección es que la globalización es frágil, a pesar o, incluso, debido a sus beneficios.

La falta de alternativas de fabricación a prueba de fallos puede hacer que las cadenas de suministro se rompan, como sucedió en algunos sectores médicos y relacionados con la salud como resultado del nuevo coronavirus, dijo.

Los productores de suministros médicos vitales se han visto abrumados –añadió- por el aumento de la demanda mundial, lo que ha hecho que los países se enfrenten entre sí en una competencia por los recursos.

El resultado fue un cambio en la dinámica de poder entre las principales economías mundiales, ya que las que están bien preparadas para combatir el nuevo virus acaparan recursos para sí mismas o ayudan a las que no lo están y, como consecuencia, amplían su influencia en el escenario mundial.

La sabiduría convencional sobre la globalización es que creó un próspero mercado internacional, permitiendo a los fabricantes construir cadenas de suministro flexibles mediante la sustitución de un proveedor o componente por otro según sea necesario, acotó.

Noticias Relacionadas

Donald Trump exige a Pfizer resultados de la vacuna contra la Covid-19

Critican la decisión de EE. UU. de suspender fondos para vacunas

Recuerda el material que la pandemia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, COVID-19, está exponiendo la fragilidad de este sistema globalizado, mientras el gobierno de Trump ha utilizado la pandemia para dar marcha atrás en la integración global, China está utilizando la crisis para mostrar su voluntad de liderazgo.

Como primer país afectado por el nuevo coronavirus, la nación asiática sufrió gravemente en los últimos tres meses. Pero ahora está empezando a recuperarse, al igual que el resto del mundo está sucumbiendo a la enfermedad, enfatizó.

A principios de marzo, Italia pidió a otros países de la Unión Europea que proporcionaran equipo médico de emergencia, ya que la grave escasez obligaba a sus médicos a tomar decisiones desgarradoras sobre qué pacientes tratar de salvar y cuáles dejar morir. Ninguno de ellos respondió. Pero China sí lo hizo, ofreciendo vender ventiladores, máscaras, trajes protectores e hisopos.

Mientras los responsables de las políticas de todo el mundo luchan para hacer frente al nuevo coronavirus y sus secuelas, tendrán que enfrentarse al hecho de que la economía mundial no funciona como ellos pensaban.

La globalización exige una especialización cada vez mayor de la mano de obra en todos los países, un modelo que crea eficiencias extraordinarias pero también vulnerabilidades extraordinarias. Choques como la pandemia COVID-19 revelan estas vulnerabilidades.

El resultado puede ser un cambio en la política mundial. Con la salud y la seguridad de sus ciudadanos en juego, los países pueden decidir bloquear las exportaciones o incautar los suministros críticos, incluso si al hacerlo, perjudican a sus aliados y vecinos.

Hasta ahora, los Estados Unidos no ha sido líder en la respuesta mundial al nuevo coronavirus, y cedió al menos parte de ese papel a China. Esta pandemia está reformando la geopolítica de la globalización, pero Washington no se percata de ello, concluyó el artículo.

  • Economía Mundial
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • 30 Agosto 07:20

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos desclasifica su informe sobre el origen de la Covid-19. Foto: Pexels.
Salud

Estados Unidos desclasifica su informe sobre el origen de la Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Junio 2023
Bolsonaro niega falsificación de los certificados de vacunas en Brasil
Salud

Bolsonaro niega manipulación de certificados de vacunación en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024