Rouhani: Washington aboga por el virus Corona al mantener sanciones con Irán
Rouhani, en una carta dirigida al pueblo estadounidense, subraya que "cualquier política hostil que conduzca a restringir los recursos financieros en la gestión de la crisis del virus Corona afectará directamente el curso de la lucha contra la propagación de esta pandemia en otros países". Indicó que "Washington no está listo para abandonar la política de extrema presión".
-
Rouhani: Teherán está expuesto al terrorismo económico estadounidense más severo de la historia.
"Washington no está listo para abandonar la política de extrema presión y aboga por el virus Corona al continuar con las sanciones contra Irán", expresó el presidente Hassan Rouhani, en carta al pueblo estadounidense.
En ese sentido, el mandatario iraní pidió a los estadounidenses que trabajen para educar a su gobierno y sus diputados en el Congreso de que "la enemistad, la presión y el embargo nunca han tenido éxito".
En el mensaje, Rouhani enfatizó que "cualquier política hostil que limite los recursos financieros en la gestión de la crisis de Corona afectará directamente el curso de la lucha contra la propagación de este virus en otros países".
Explicó que el coronavirus "es una cuestión de vida o muerte que pertenece a todos los países y su derrota es un deber mundial".
Dijo que "con el virus convirtiéndose en una pandemia grave, no habrá separación entre París, Londres, Washington y Teherán", y señaló que "el virus Corona amenaza la existencia de la humanidad independientemente de su raza, religión, nacionalidad y género".
In a pandemic Tehran, Paris, London and Washington are not far apart and any undermining of Iran’s health system will cripple the global fight against this pandemic. #COVID19 is a matter of life and death and countering it is the duty of all nations.https://t.co/mDgh3we1sT
— Hassan Rouhani (@HassanRouhani) March 20, 2020
Aseveró que "Teherán está expuesto al terrorismo económico estadounidense más cruel de la historia".
El presidente iraní señaló que "desde que Washington se retiró del acuerdo nuclear con Teherán, impuso más de un centenar de paquetes de sanciones dirigidas al sistema económico y financiero de Irán".
Subrayó que esto "había dañado miles de millones de dólares al pueblo iraní y disminuyó las capacidades del país para combatir el virus Corona".
Por su parte, el embajador iraní en El Líbano, Muhammad Jalal Firouzenia, aseguró a Al-Mayadeen que "los estadounidenses han obstruido la llegada de equipos y suministros médicos a Irán", y acusó a "Arabia Saudita y Bahrein de apoyar los pasos estadounidenses hacia su país".
El diplomático enfatizó que "el principal problema que enfrenta Irán son las sanciones de Estados Unidos", y señaló que su país "está haciendo todos sus esfuerzos a través de lo que tiene y la asistencia que recibe de sus amigos para enfrentar esta pandemia".
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, a su vez, confirmó que las sanciones de Estados Unidos contra su país están obstaculizando los esfuerzos para combatir la propagación del virus "Covid-19" en Irán.