Tragedia en Iraq: Prohíben inhumaciones de víctimas del Covid-19
Otra tragedia más se suma hoy al calvario de Iraq con la negativa de las direcciones de los cementerios a enterrar cadáveres de quienes padecieron la Covid-19.
-
Los cementerios tradicionales, ya sean los designados para la comunidad musulmán chiita en la ciudad sagrada de Najaf o la sunita en Diyala prohibieron inhumaciones de personas víctimas de la Covid-19.
Otra tragedia más se suma hoy al calvario de Iraq con la negativa de las direcciones de los cementerios a enterrar cadáveres de quienes padecieron la Covid-19.
Las familias de las víctimas ahora enfrentan el desafío de enterrarlas de manera adecuada en medio de la amenaza de exponerse al virus y transmitirlo a otros.
Los cementerios tradicionales, ya sean los designados para la comunidad musulmán chiita en la ciudad sagrada de Najaf o la sunita en Diyala prohibieron inhumaciones de personas víctimas de la Covid-19.
El Ministerio iraquí de Salud confirmó la muerte de 30 personas por la letal dolencia, cuyos cadáveres permanecen en los hospitales por la negativa a que descansen en campo santo.
Hace una semana, Malik Kadhim Ismail al-Shammari, de 67 años de edad, murió por Covid-19, pero su cuerpo aún está en el hospital Ibn al-Qaf, a causa de que su familia no encuentra un lugar donde enterrarlo.
La familia llamó a una autoridad religiosa en Najaf y al Gobierno para encontrar una solución.
El jefe de la Dirección de Salud de Bagdad en el barrio de al-Karkh, Jaseb al-Hajjami, rechazó la decisión de las direcciones de los cementerios por la situación creada.
En un mensaje por redes sociales, Al-Hajjami explicó que no existe razón alguna para impedir los entierros de personas fallecidas por Covid-19, porque se asegura que la infección no se propaga al morir el virus al poco tiempo de estar bajo tierra.
Según Hakem al-Zamili, de la alianza chiita Sairoon, esa negativa llevará a la acumulación de cadáveres en las morgues y será peor el remedio que la enfermedad, porque la Covid-19 podría extenderse desde los cuerpos de las víctimas a los vivos.