Turquía envía otro convoy militar al norte de Siria
Según informó el Observatorio Sirio, una columna militar formada por 35 vehículos blindados del Ejército turco ingresó el jueves por la tarde al territorio sirio a través del cruce fronterizo de Kafr Lusin, en el norte de Idleb, y se dirigió directamente hacia las posiciones turcas.
-
Convoy militar del Ejército turco desplegado cerca de la localidad de Bab al-Hawa, en la provincia siria de Idleb.
Turquía ha vuelto a desplegar otro gran convoy militar en la provincia siria de Idleb, pese al alto el fuego acordado con Rusia sobre esta región del conflicto.
Según informó el Observatorio Sirio, una columna militar formada por 35 vehículos blindados del Ejército turco ingresó el jueves por la tarde al territorio sirio a través del cruce fronterizo de Kafr Lusin, en el norte de Idleb, y se dirigió directamente hacia las posiciones turcas.
El informe detalla que las fuerzas turcas han establecido un nuevo puesto de observación en la aldea de Kafir, una de las regiones claves aún controladas por los grupos armados y terroristas cerca de la localidad de Yisr al-Shuqur, sita en la provincia de Idleb.
De acuerdo con el Observatorio, desde que entró en vigor la tregua en Idleb, el pasado 2 de febrero, Turquía ha enviado más de 5 mil 135 vehículos blindados, camiones, tanques, excavadores, cabinas móviles de protección antibalas y radares militares a las regiones noroccidentales de Siria.
El reporte agrega que el número de soldados turcos que fueron desplegados durante el mismo período en las provincias sirias de Idleb y Alepo superó los 9 mil 900 efectivos.
El Gobierno de Damasco ha denunciado una y otra vez la presencia militar ilegal de Turquía en su país, así como su apoyo financiero, armamentístico y logístico a las agrupaciones terroristas en las zonas septentrionales de Siria.
Aunque la operación lanzada por el Ejército sirio en Idleb cesó a raíz del alto al fuego alcanzado entre Rusia y Turquía, las bandas terroristas todavía siguen violando el pacto en zonas civiles.