Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trump llama amigo a Bin Salman 18 meses después del asesinato de Khashoggi

Trump llama amigo a Bin Salman 18 meses después del asesinato de Khashoggi

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 6 Abril 2020 10:29
  • 212 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

A juicio de la publicación, como para marcar un año y medio de pulsaciones, Trump se está postrando de nuevo. La razón: Como una pandemia pone en peligro la economía norteamericana, los saudíes han amenazado con devastar aún más la industria petrolera de EE.UU. inundando el mercado con petróleo barato.

  • x
  • Trump llama amigo a Bin Salman 18 meses después del asesinato de Khashoggi
    A juicio del Washington Post, como para marcar un año y medio de pulsaciones, Trump se está postrando de nuevo ante Arabia Saudita.

Sin duda, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no fue consciente del significado de la fecha (año y medio) que eligió para saludar a su “amigo MBS", advierte The Washington Post.

El tuit de Trump llegó 18 meses después de que su "amigo MBS", el príncipe heredero Mohammed bin Salman, hiciera que un escuadrón asesinara a Khashoggi dentro del consulado saudita en Estambul, destaca la fuente.

A juicio de la publicación, como para marcar un año y medio de pulsaciones, Trump se está postrando nuevamente ante Arabia Saudita.

La razón: Como una pandemia pone en peligro la economía norteamericana, los sauditas han amenazado con devastar aún más la industria petrolera de EE.UU. inundando el mercado con petróleo barato.

Noticias Relacionadas

Trump ofrece a Hamas “la última oportunidad para aceptar un acuerdo”

China señala a EE. UU. por tensión nuclear en Medio Oriente

El pasado jueves, recuerda el medio, Trump emitió el siguiente tuit: "Acabo de hablar con mi amigo Bin Salman, príncipe Heredero de Arabia Saudita, quien habló con Rusia, y espero y deseo que recorten aproximadamente 10 millones de barriles, y tal vez sustancialmente más, lo cual, si sucede, ¡será GRANDE para la industria del petróleo y el gas!".

Pero, apunta The Washington Post, eso puede ser falso, pues el Kremlin negó que Putin y Mohammed bin Salman hubieran hablado, tampoco hay señales de un acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita. 

Por su parte, The Wall Street Journal informó el viernes que esos dos países no se ahogarían a menos que los productores estadounidenses también redujeran la producción, lo que podría, entre otras complicaciones, ponerlos en el lado equivocado de la ley antimonopolio de EE.UU.

Todo lo cual encajaría –según The Washington Post en el patrón de encaprichamiento de Trump– con la familia real saudita, que desde el principio le ha tomado el pelo. 

“Trump hizo de Arabia Saudita su primer destino en el extranjero, y el rey le dio una deslumbrante recepción y prometió, según Trump, comprar cientos de miles de millones de dólares de armamento estadounidense”, recordó.

Desde entonces, sostiene el medio estadounidense, pocas de esas ventas se han materializado. Mientras tanto, la administración ha enviado miles de tropas estadounidenses para ayudar a defender el reino, incluso cuando Trump afirma que se está desenredando en el Medio Oriente. 

  • Mohammed Bin Salman
  • Caso Khashoggi
  • Petróleo
  • Donald Trump
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • Política
  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • 01 Septiembre 07:42
El gobierno de Bélgica afirmó que la decisión responde al uso de la violencia por parte de "Israel" y sus continuas violaciones del derecho internacional.

Bélgica reconocerá a Palestina e impondrá sanciones a "Israel"

  • 02 Septiembre 07:49

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Trump condiciona apoyo militar a Riad a cambio de reducir producción de petróleo.
Política

Trump condicionó apoyo militar a Riad a cambio de reducir producción de petróleo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024