Gerardo Hernández promovido a vicecoordinador nacional de mayor organización de masas en Cuba
Hasta el momento de su designación, Gerardo Hernández se desempeñaba como vicerrector del Instituto de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, de donde egresó en 1986 con diploma de oro.
-
Gerardo Hernández promovido a vicecoordinador nacional de mayor organización de masas en Cuba
El Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández, fue promovido a vicecoordinador de nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, la mayor organización de masas de la isla caribeña, fundada por Fidel Castro el 28 de septiembre de 1960.
Hasta el momento de su designación, Hernández se desempeñaba como vicerrector del Instituto de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, de donde egresó en 1986 con diploma de oro.
Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, a Gerardo lo caracteriza una extrarodinaria modestia. Es uno de los cinco luchadores antiterroristas de la isla que infiltró las organizaciones anticubanas asentadas con total impunidad en el sur de la Florida, Estados Unidos.
El grupo fue arrestado, acusado y condenado a largas penas en prisión en un juicio irregular que evidenció toda la carga de odio del sector más extremista del exilio cubanoamericano
La misión de los Cinco -como los identificó la campaña internacional por su liberación- fue alertar a su país sobre los actos terroristas que se planificaban contra Cuba desde el territorio estadounidense.
El mérito de los Cinco, como sentenció Gerardo cuando junto a sus compañeros recibió el título honorífico, no fue otro que cumplir con el deber, y expresó que el título recibido lo ofrecen también a "un hombre que nos enseñó que la palabra rendición no existe para un revolucionario", y añadió: "Comandante en Jefe, esta condecoración que hoy con orgullo recibimos, es también suya".
Igualmente regaló el título a Raúl, quien hizo cumplir la promesa de Fidel, y al pueblo cubano, que hizo suya la causa de los Cinco, además de a las personalidades y Gobiernos de otros países que los apoyaron.
Además de Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, formaron el grupo de los Cinco.
Gerardo Hernández: breve síntesis
Nació el 4 de junio de 1965 en La Habana. Transitó por los diversos niveles de enseñanza estudiantil, caracterizándose por sus buenos resultados académicos.
En 1980 integró las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas y en 1989 se graduó de Licenciatura en Relaciones Políticas Internacionales en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”.
Entre los años 1989 y 1990, cumplió misión internacionalista en la República Popular de Angola. En 1993 ingresó en el Partido Comunista de Cuba.
Desde mediados de 1990, con el objetivo de proteger a Cuba, cumplió misiones que previnieron al pueblo cubamo de acciones terroristas. Fue detenido el 12 de septiembre de 1998 y condenado injustamente a dos cadenas perpetuas más 15 años de privación de libertad. Se le negó el derecho a resentencia.
Durante el tiempo de reclusión su conducta fue un ejemplo a seguir para el resto de sus compañeros. El 17 de diciembre de 2014, como resultado de un acuerdo bilateral entre Cuba y Estados Unidos fue puesto en libertad.
Es caricaturista. Una parte de su obra ha sido publicada en la prensa, expuesta en galerías de arte y recogida en varios libros.