Amenazan de muerte al director de OMS
“Hace tres meses que recibo ataques personales, algunos racistas y para ser honesto estoy orgulloso de mi color. He recibido incluso amenazas de muerte, pero no me importa en absoluto ¿Por qué me importaría ser atacado si la gente está muriendo, estamos perdiendo vidas cada minuto?”, señaló Adhanom en conferencia de prensa virtual en Ginebra, Suiza.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS), presidida por Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha sido criticada por el presidente estadounidense, Donald Trump, por una serie de razones, entre ellas, el “tiempo tardado” para declarar una pandemia, así como las relaciones con el Gobierno chino.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reveló las amenazas de muerte y ataques racistas que ha sufrido desde el comienzo de la crisis del Covid-19.
“Hace tres meses que recibo ataques personales, algunos racistas y para ser honesto estoy orgulloso de mi color. He recibido incluso amenazas de muerte, pero no me importa en absoluto ¿Por qué me importaría ser atacado si la gente está muriendo, estamos perdiendo vidas cada minuto?”, señaló Adhanom en conferencia de prensa virtual en Ginebra, Suiza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido criticada por el presidente estadounidense, Donald Trump, por una serie de razones, entre ellas, el “tiempo tardado” para declarar una pandemia, así como las relaciones con el Gobierno chino.
El inquilino de la Casa Blanca llegó a amenazar con congelar los fondos que su país le aporta a la organización.
El máximo responsable de la OMS, de origen etíope, no obstante, llamó a Trump a “no politizar el virus”. “No deberíamos perder el tiempo echando la culpa a otros (…) Es como jugar con fuego” en estos tiempos en los que el mundo entero está envuelto en la crisis causada por el nuevo coronavirus, aseveró.
Al respecto, Adhanom aseguró que la organización que dirige “no se hace política” y explicó que solo “se preocupa por los pobres y los vulnerables”.
Del mismo modo, destacó la “equidad, objetividad y neutralidad” con las que trabaja la OMS “para servir a todas las personas del mundo”.
Este mismo miércoles y en reacción a las críticas del mandatario de EE.UU., el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamamiento a respaldar a la OMS.
“Considero que la Organización Mundial de la Salud debe ser apoyada, pues es absolutamente crítica para los esfuerzos del mundo encaminados a ganar la batalla contra el Covid-19”, dijo.