Arabia Saudita confisca 17 barcos yemenitas con alimento y combustible
“Las fuerzas marinas de la coalición liderada por Arabia Saudita y EE.UU. se han apoderado de 14 barcos cargados con combustible y productos derivados del petróleo y otros tres buques que transportan alimentos, a pesar del hecho de que todos los barcos han obtenido permisos de entrada aprobados por la Organización de las Naciones Unidas.
-
Arabia Saudita confisca 17 barcos yemenitas con alimento y combustible.
Yemen denunció la continuación de las actividades de piratería de Arabia Sauditas y sus aliados al confiscar 17 barcos con alimentos y suministros de petróleo.
“Las fuerzas marinas de la coalición liderada por Arabia Saudita y EE.UU. se han apoderado de 14 barcos cargados con combustible y productos derivados del petróleo y otros tres buques que transportan alimentos, a pesar del hecho de que todos los barcos han obtenido permisos de entrada aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Jibuti (situado frente a Yemen)”, indicó una fuente oficial en el puerto de Hodeidah, citado por la cadena de televisión yemenita Al Masirah.
La fuente señaló que los 14 barcos petroleros transportan más de 320 mil toneladas de productos derivados del petróleo a bordo. Riad no ha hecho comentarios sobre esta nueva piratería marítima que denuncia Yemen.
La Compañía Petrolera de Yemen anunció el miércoles que Arabia Saudí todavía tiene 12 barcos petroleros cargados con productos derivados del petróleo a pocas millas del puerto de Hodeidah.
Anteriormente, la mencionada compañía yemenita había denunciado que la detención continua de los buques que transportan petróleo expondrá a millones de civiles a un desastre que les afectará en todos los sentidos de la vida.
La confiscación de los bienes necesarios del pueblo yemenita se produce mientras que la llamada coalición anunció el miércoles una tregua unilateral en Yemen por un período de dos semanas, a partir del jueves tras los reiterados llamados de la ONU para un alto el fuego para enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19).