Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pueblos indígenas amazónicos denuncian a Perú por peligro que corren por la pandemia

Pueblos indígenas amazónicos denuncian a Perú por peligro que corren por la pandemia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Rusia Today
  • 25 Abril 2020 06:27
  • 452 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

"Para la amazonía indígena, continúa la marginalidad, la invisibilidad y discriminación", dice el texto enviado a varias instancias internacionales.

  • x
  • Pueblos indígenas amazónicos denuncian a Perú por peligro que corren por la pandemia
    Pueblos indígenas amazónicos denuncian a Perú por peligro que corren por la pandemia

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) presentó una denuncia contra el Gobierno del presidente Martin Vizcarra ante varias instancias de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, por el "peligro de etnocidio" que corren las comunidades indígenas amazónicas ante la crisis del coronavirus.

La Aidesep, que agrupa a nueve organizaciones regionales —donde están asociadas 109 federaciones locales de mil 800 comunidades— señala que la denuncia es debido a "la desatención evidente y la reiterada discriminación a múltiple nivel (técnica, política, económica, sanitaria, cultural, productiva)" que están sufriendo los indígenas amazónicos en los planes y acciones estatales para afrontar la pandemia en el país sudamericano.

En el texto explican que después de los 36 días que el presidente Vizcarra declaró la emergencia nacional en el país y decretó distintas medidas para enfrentar la pandemia, "aún no existe un plan de atención para la amazonía indígena, menos todavía una acción sistemática e intercultural con nuestros pueblos".

En este tiempo —dicen— ni siquiera se han desarrollado acciones parciales o unilaterales que sean eficaces para atender las peores emergencias que sufren las comunidades amazónicas; puesto que el Gobierno peruano "ha priorizado la atención de las ciudades, empresas, trabajadores y población urbana".

Related News

Gobierno de Libia retoma control en Trípoli tras violencia armada

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

"Para la amazonía indígena, continúa la marginalidad, la invisibilidad y discriminación", sentencian.

Esta situación, mencionan, conlleva "el consecuente riesgo para la vida de nuestras comunidades amazónicas, configurando un posible etnocidio generado por la inacción y discriminación del Estado peruano".

Esta organización responsabiliza al Estado peruano por los daños permanentes que puedan sufrir estos pueblos indígenas, como mortandad, desnutrición, morbilidad, abandono educativo y pérdida de capacidades productivas, que pueden derivar en un caos social, que afecte sus derechos colectivos.

La denuncia se presentó al considerar que "el avance de la pandemia sobre los territorios amazónicos es constante y creciente".

Detallan que hasta el pasado 20 de abril, de los 16 mil 325 infectados en el país, mil 415 estaban en 11 regiones amazónicas.

 

  • Oea
  • Onu
  • Covid-19
  • pandemia
  • Amazonía
  • Pueblos Originarios
  • indígenas amazónicos
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Líder indígena de Brasil muere de la Covid-19
Política

Líder indígena de Brasil muere de la Covid-19

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Mayo 2020
ONU: Mujeres y niñas entre las mayores víctimas de pandemia
Política

ONU: Mujeres y niñas entre las mayores víctimas de pandemia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 10 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024