Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. viola leyes sanitarias internacionales al endurecer el embargo a Irán

EE.UU. viola leyes sanitarias internacionales al endurecer el embargo a Irán

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Abril 2020 14:24
  • 43 Visualizaciones

El presidente de la República iraní, Hassan Rouhani, dijo que Estados Unidos ha reforzado el embargo y la máxima presión sobre el pueblo iraní, y ha violado las leyes sanitarias internacionales al evitar que Irán intercambie materiales de salud.

  • x
  • EE.UU. viola leyes sanitarias internacionales al endurecer el embargo a Irán
    Hassan Rouhani, presidente iraní.

El presidente de la República iraní, Hassan Rouhani, dijo que Estados Unidos ha reforzado el embargo y la máxima presión sobre el pueblo iraní, y ha violado las leyes sanitarias internacionales al evitar que Irán intercambie materiales de salud.

En conversación telefónica este martes con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, Rouhani destacó la necesidad de desarrollar relaciones entre los dos países, especialmente las relaciones comerciales y económicas, el intercambio de experiencias en el campo de la lucha contra el coronavirus, y la cooperación científica y sanitaria en este campo.

Los dos presidentes pidieron fortalecer la cooperación internacional para enfrentar los tipos de embargos ilegales de Estados Unidos, crímenes de lesa humanidad a los que están sometidos los oprimidos palestinos, y apoyar una solución política para establecer la paz y la estabilidad en Siria y Yemen.

Al referirse a las medidas ilegales e inhumanas de EE.UU. contra el pueblo iraní, Rouhani dijo: "En las circunstancias del brote del coronavirus en el mundo y la necesidad de cambiar la visión en las relaciones internacionales, vemos que, desafortunadamente, Estados Unidos endurece el embargo ilegal del pueblo iraní e ignora todas las leyes internacionales".

Asimismo, señaló que se espera que las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales se opongan a la exclusividad estadounidense y al embargo unilateral e ilegal contra Irán.

Noticias Relacionadas

Ruanda y Congo inician supervisión de acuerdo de paz

Hamas rechazó acusaciones de Trump sobre robo de ayuda en Gaza

Por su parte, Ramaphosa señaló que es plenamente consciente de las medidas injustas e ilegales de Estados Unidos contra Irán, y destacó el continuo apoyo de su país a Teherán. 

Agregó que lo que se requiere en la actualidad es la cooperación para enfrentar al enemigo común, la Covid-19, y abandonar la imposición de embargos y presiones sobre los pueblos. 

Rouhani pide la finalización de grandes proyectos en el país

En otro contexto, Rouhani señaló un aumento en la participación pública en el mercado de valores y pidió que se ofrecieran más acciones a empresas y grandes corporaciones en este mercado.

Esto se produjo esta jornada durante una sesión del Consejo de Coordinación Económica en el gobierno, en la que pidió un seguimiento serio para completar los principales proyectos en el país.

Rouhani hizo hincapié en la necesidad de reducir el gasto en todas las instituciones gubernamentales, vender bienes excedentes y apoyar cada vez más al sector de producción y la industria.

Asimismo, hizo un llamado a los funcionarios pertinentes para asegurar la moneda extranjera para comprar productos básicos, como medicamentos, y satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Sanciones
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif.
Política

Irán aboga por el multilateralismo para contrarrestar sanciones que afectan lucha contra la COVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024