Unicef: Más de cinco millones de niños yemenitas corren riesgo de cólera
Por medio de un comunicado, emitido este miércoles, la Unicef, agregó que más de 110 mil casos sospechosos de cólera se han registrado en Yemen desde enero de 2020, y los niños menores de cinco años representan una cuarta parte de estos casos.
-
Unicef: Más de cinco millones de niños yemenitas corren riesgo de cólera.
Más de cinco millones de niños yemenitas corren el riesgo de padecer cólera y diarrea acuosa aguda en medio de la pandemia del coronavirus, y las fuertes lluvias continuas en el país, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Por medio de un comunicado, emitido este miércoles, la Unicef, agregó que más de 110 mil casos sospechosos de cólera se han registrado en Yemen desde enero de 2020, y los niños menores de cinco años representan una cuarta parte de estos casos.
“Sin poner fin al brutal conflicto de cinco años en Yemen las enfermedades devastadoras y prevenibles continuarán matando vidas”, expresó.
La nota indicó que hay 110 mil casos sospechosos de cólera en 290 distritos de un total de 331 distritos en Yemen.
El comunicado de Unicef coincide con un informe de las Naciones Unidas en el que hablaba de las pérdidas humanas y daños en las infraestructuras causados por las inundaciones que sacudieron varias gobernaciones yemenitas, especialmente en Adén, y el temor al empeoramiento de la situación debido al brote de la epidemia del coronavirus después del cólera.
Esto llega en un momento en que Yemen sufre las consecuencias del coronavirus, teniendo en cuenta que hasta ahora solo se ha informado un caso en Yemen, pero el riesgo de una pandemia en este país aún es muy alto, según explica un comunicado de Unicef.
"Los niños de Yemen siguen siendo vulnerables a un indeterminado número de peligros que amenazan su supervivencia", declaró Sarah Bisolo, representante de Unicef en Yemen.
Asimismo, expresó su pesar y dijo: "La tragedia en Yemen continúa revelándose ante el mundo en todos sus aspectos".