Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unicef: Más de cinco millones de niños yemenitas corren riesgo de cólera

Unicef: Más de cinco millones de niños yemenitas corren riesgo de cólera

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Abril 2020 09:48
  • 44 Visualizaciones
  • 11 Compartidos

Por medio de un comunicado, emitido este miércoles, la Unicef, agregó que más de 110 mil casos sospechosos de cólera se han registrado en Yemen desde enero de 2020, y los niños menores de cinco años representan una cuarta parte de estos casos.

  • x
  • Unicef: Más de cinco millones de niños yemenitas corren riesgo de cólera
    Unicef: Más de cinco millones de niños yemenitas corren riesgo de cólera.

Más de cinco millones de niños yemenitas corren el riesgo de padecer cólera y diarrea acuosa aguda en medio de la pandemia del coronavirus, y las fuertes lluvias continuas en el país, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Por medio de un comunicado, emitido este miércoles, la Unicef, agregó que más de 110 mil casos sospechosos de cólera se han registrado en Yemen desde enero de 2020, y los niños menores de cinco años representan una cuarta parte de estos casos.

“Sin poner fin al brutal conflicto de cinco años en Yemen  las enfermedades devastadoras y prevenibles continuarán matando vidas”, expresó.

Related News

Trump margina a “Israel” al iniciar su gira por Medio Oriente

"Israel" amenaza a puertos yemenitas de Ras Issa, Hodeida y As-Salif

La nota indicó que hay 110 mil casos sospechosos de cólera en 290 distritos de un total de 331 distritos en Yemen.

El comunicado de Unicef coincide con un informe de las Naciones Unidas en el que hablaba de las pérdidas humanas y daños en  las infraestructuras causados ​​por las inundaciones que sacudieron varias gobernaciones yemenitas, especialmente en Adén, y el temor al empeoramiento de la situación debido al brote de la epidemia del coronavirus  después del cólera.

Esto llega en un momento en que Yemen sufre las consecuencias del coronavirus, teniendo en cuenta que hasta ahora solo se ha informado un caso en Yemen, pero el riesgo de una pandemia en este país aún es muy alto, según explica un comunicado de Unicef.

"Los niños de Yemen siguen siendo vulnerables a un indeterminado número de peligros que amenazan su supervivencia", declaró Sarah Bisolo, representante de Unicef en Yemen.

Asimismo, expresó su pesar y dijo: "La tragedia en Yemen continúa revelándose ante el mundo en todos sus aspectos".

  • yemen
  • Cólera
  • Unicef
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Los niños yemenitas son las víctimas principales de los ataques indiscriminados de la coalición saudita.
Política

Unicef llama a proteger vida de los niños yemenitas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Febrero 2020
Los niños yemenitas son las principales víctimas de esta brutal guerra, con 5,2 millones de ellos en riesgo de hambruna.
Política

Unicef: Yemen es un infierno para los niños

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024