Aoun: "No permitiremos que la situación de seguridad se deteriore"
Durante una entrevista con la agencia rusa Sputnik, el presidente Michel Aoun señaló que "todos los funcionarios y partidos políticos en El Líbano han entendido bien que los libaneses han explotado ante la corrupción, la pérdida de oportunidades de trabajo y el saqueo de dinero del estado durante muchos años".
-
Aoun: "no permitiremos que la situación de seguridad se deteriore".
El presidente libanés, Michel Aoun, expresó su temor de que la ira de la calle sea explotada por algunos sectores que no están satisfechos con el desempeño serio del gobierno.
Enfatizó que "en todos los casos, no permitiremos que la situación de seguridad se deteriore, al tiempo que preservamos la libertad de manifestarse y expresarse".
Durante una entrevista con la agencia rusa Sputnik, Aoun señaló que "todos los funcionarios y partidos políticos en El Líbano han entendido bien que los libaneses han explotado ante la corrupción, la pérdida de oportunidades de trabajo y el saqueo del dinero del estado durante muchos años".
"Entiendo que la gente quiere cambios rápidos y tangibles, pero abordar las repercusiones de los últimos 30 años no sucederá de la noche a la mañana", agregó.
El presidente libanés declaró que en el pasado había convocado a los políticos a "mantener su vigilancia en el seguimiento del curso de los asuntos, y hoy los llamo nuevamente para que lo hagan".
Subrayó que no se le puede pedir a un gobierno que aún no ha cumplido los 100 días que haga milagros.
Las declaraciones de Aoun llegaron días después de las renovadas protestas en varias regiones libanesas, especialmente en la capital del norte, Trípoli, que fueron acompañadas por enfrentamientos con el ejército y las fuerzas de seguridad.
El Líbano sufre una crisis económica, que se agravó con las manifestaciones que comenzaron el 17 de octubre de 2019, para empeorar aún más con la crisis del nuevo coronavirus y el estado de inmovilización pública impuesto por el gobierno hace más de dos meses.