Presidente de El Líbano pide unidad nacional contra crisis
Durante una reunión con jefes de bloques parlamentarios que debatieron el plan de rescate económico del Gobierno, Aoun expresó: “Ese plan no es para nada político, porque salir del túnel oscuro por el que estamos pasando es responsabilidad de todos”.
-
Presidente de El Líbano pide unidad nacional contra crisis.
El presidente de El Líbano, Michel Aoun, pidió este miércoles unidad nacional contra la amenaza existencial que enfrenta el país.
Durante una reunión con jefes de bloques parlamentarios que debatieron el plan de rescate económico del Gobierno, Aoun expresó: “Ese plan no es para nada político, porque salir del túnel oscuro por el que estamos pasando es responsabilidad de todos”.
La propuesta del Gobierno no se estudió con una mentalidad política sino económica, agregó, y los convocó a abordarlo desde ese punto de vista.
Aoun puntualizó que el proyecto del Ejecutivo buscaba corregir desequilibrios estructurales en la economía, asegurar las redes de seguridad social, ayudar a los más necesitados y restaurar la confianza.
Además del apoyo financiero externo que se requiere, el éxito del rescate depende de la unidad nacional y de una concientización de que se trata de salvar al país y la identidad libanesa, aseveró.
Por su parte, el primer ministro Hassan Diab recabó una asociación nacional alejada de prejuicios y de otros intereses.
"Presentamos el plan hoy porque no es propiedad del gobierno", agregó, a la vez que hizo un llamamiento a fuerzas, partidos políticos y bancos a evitar discusiones y concentrarse en rescatar la nación.
Diab dijo que no hay lugar para retomar cuestiones del pasado ni intercambiar acusaciones ,porque sería costoso para todos.
Bloques parlamentarios boicotean reunión gubernamental
Asimismo, trascendió que un quinteto de bloques parlamentarios declinó asistir este miércoles a la reunión convocada por el presidente Aoun.
El boicot responde a declaraciones del primer ministro Hassan Diab, quien acusó a sus opositores de obstruir los proyectos de reformas destinados a salvar del colapso al país.
"Estamos en estado de alerta, pero siempre hay quien trata de entorpecer y poner trabas a las ruedas, pese a que el escenario requiere de todas las manos para acelerar el rescate", precisó Diab.
Si el país está en peligro, agregó, todas las personas y partidos políticos deberían unirse. No hay espacio para disputas políticas, ni cálculos partidistas, de facciones o sectarias, dijo.
Sin identificarlos, Diab acusó a políticos de seguir en la lógica de las cuotas partidistas y sectarias para cargos administrativos, aunque el levantamiento popular iniciado el 17 de octubre último rechaza esa fórmula.
"Ya no es posible adoptar esa línea; debe prevalecer calificación y la limpieza", aseveró.
Líbano requiere 28 mil millones en cuatro años, apunta ministro
Por su parte, el ministro de Finanzas, Ghazi Wazni, apuntó que El Líbano requiere una inyección de 28 mil millones de dólares en los próximos cuatro años para enderezar la economía.
Wazni precisó que esa cifra se necesita para el periodo de 2020 a 2024 y adelantó que se solicitarían de nueve a 10 mil millones a instituciones internacionales y 11 mil millones saldrán de subvenciones y préstamos blandos prometidos en una reunión en París.
Según el ministro, el plan de recuperación aprobado por el Gobierno constituye una salida a la peor crisis financiera y económica del país en décadas.
"Es un plan que proporciona por primera vez en la historia un número claro de pérdidas acumuladas, en especial en el sector financiero", apuntó.
Su principal objetivo, añadió, es restaurar la confianza de los ciudadanos y los inversionistas, impulsar el crecimiento económico, y promover un sistema saludable y sostenible.
Con respecto a las finanzas públicas, la aspiración contempla reducir el déficit fiscal de 5,3 por ciento del producto interno bruto en 2020 a 0,7 por ciento en 2021.
Y en cuanto a las reformas estructurales, precisó que con estímulos a la producción se pretende sacar al país del actual sistema rentista.