Premier libanés promete medidas para enfrentar aumentos de precios
El primer ministro de El Líbano, Hassan Diab, aseguró este viernes que tomará medidas estrictas para enfrentar los aumentos desmesurados de precios de alimentos y productos básicos que aplastan el poder adquisitivo de los ciudadanos.
-
'Nos enfrentamos a un desafío enorme y peligroso ante lo irrazonable de los aumentos de precios, en especial los de los alimentos', dijo Diab.
El primer ministro de El Líbano, Hassan Diab, prometió este viernes medidas estrictas para enfrentar los aumentos desmesurados de precios de alimentos y productos básicos que aplastan el poder adquisitivo de los ciudadanos.
La tendencia al alza deriva de una devaluación de la libra libanesa con respecto al dólar estadounidense, por una escasez de billete verde.
Los minoristas compran en la moneda norteamericana a sus proveedores y salvan sus pérdidas cuando traspasan la diferencia a los consumidores.
En el mercado paralelo, el dólar se cotiza a un promedio de cuatro mil libras libanesas, frente a una tasa oficial de mil 500 por unidad.
De tal manera que se convirtieron en nada los sueldos del 90 por ciento de los libaneses.
'Nos enfrentamos a un desafío enorme y peligroso ante lo irrazonable de los aumentos de precios, en especial los de los alimentos', dijo Diab.
Y añadió, no podemos permanecer inactivos y debemos actuar con rapidez, so pena de que la situación se descontrole aún más.
Los precios son aleatorios y mal concebidos, indicó, y no guardan relación alguna con la depreciación de la libra libanesa.
Diab enfatizó en la responsabilidad del gobierno con la protección ciudadana contra oportunistas y contra cada intento de matar de hambre al libanés.
Es inaceptable que los comerciantes actúen sin freno ni escrúpulos y fijen precios a su libre albedrío, acotó.
En cualquier caso, se debe poner fin a ese caos, agregó, y aplicar medidas estrictas para salvaguardar la vida de la población.
El Gobierno entró en un debate sobre disposiciones para combatir el aumento de precios, según anunció en un comunicado.
Los expertos del Ministerio de Economía sugirieron establecer un margen de beneficio máximo para los productos básicos, verificarlo en los centros comerciales y controlarlo mediante facturas y pagos de impuestos.
También recomendaron que las Fuerzas de Seguridad Interna y funcionarios de los municipios acompañaran a los inspectores que regulan los precios.