Caen más implicados en intento de invasión mercenaria en Venezuela
Las autoridades venezolanas continúan desplegadas en todo el territorio nacional para capturar a todos los participantes de la Operación Gedeón, que tenía como objetivo perpetrar un golpe de Estado y asesinar al presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro.
-
Caen más implicados en intento de invasión mercenaria a Venezuela
La Región Estratégica de Defensa Integral Capital de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó sobre la captura de "otro mercenario terrorista en Puerto Cruz, Carayaca", estado de La Guaira, como parte de la maniobra yunke martillo.
La FANB indicó este lunes que el individuo fue "puesto a orden del organismo competente para el interrogatorio de rigor", en función de determinar su rol dentro de la Operación Gedeón, incursión armada fallida contra Venezuela que se realizó el pasado 3 de mayo.
Las autoridades venezolanas continúan desplegadas en todo el territorio nacional para capturar a todos los participantes de la Operación Gedeón, que tenía como objetivo perpetrar un golpe de Estado y asesinar al presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro.
Previamente, la FANB había reportado la aprehensión de un grupo de ocho sujetos en la zona montañosa de Petaquirito, situada a unos 50 kilómetros de Caracas, entre ellos, el sobrino del exgeneral y golpista, Clíver Alcalá Cordones.
Hasta el momento, se han detenido a más de 30 personas implicadas y las operaciones de búsqueda y captura del resto de los implicados en la incursión armada se mantienen activadas en el país con la participación activa del pueblo organizado.
REVELACIONES SOBRE SILVERCOP
Lo llamaron un “golpe privado”: un plan para secuestrar a Nicolás Maduro y entregarlo a las autoridades de Estados Unidos, que ofrecen 15 millones de dólares por el presidente de Venezuela.
El plan, comandado por la compañía de seguridad estadounidense Silvercorp, empezó con meses de entrenamiento a exmilitares venezolanos en la desértica Guajira colombiana. Tenían armas, chalecos, comunicaciones.
Silvercorp había tenido incluso contactos con la oposición venezolana, abierta a explorar “todas las opciones” para derrocar a Maduro.
Así se gestó la llamada “Operación Gedeón”, cuyo cabecilla era Jordan Goudreau, un excéntrico exmilitar estadounidense que participó en las guerras de Iraq y Afganistán como parte de fuerzas especiales del ejército. Lo acompañaban varios otros exsoldados de ese país.
El 3 de mayo, medio centenar de hombres embarcaron dos lanchas desde Colombia con el ambicioso objetivo de ocupar el palacio presidencial de Miraflores, sacar a Maduro y llevarlo al país del norte.
Pero antes de llegar incluso a su punto de desembarco, un pueblo en la costa norte venezolana llamado Macuto, fueron interceptados por las fuerzas de seguridad venezolanas. Según el gobierno, ocho personas murieron en el enfrentamiento y dos estadounidenses fueron arrestados.
Desde entonces, lo que inició como una heroica operación para derrocar al chavismo se convirtió en motivo de burlas y, según expertos venezolanos, en un nuevo argumento para la retórica de Maduro contra el imperialismo.
Goudreau, investigado ahora por la Justicia de su país, es el protagonista de una historia digna de película; para algunos no de acción, sino de comedia.
Aunque el gobierno de Donald Trump ha negado cualquier vínculo con Goudreau y la operación, el plan es reflejo del lema del gobierno de Washington de que “todas las opciones están encima de la mesa” para provocar un cambio de gobierno en Venezuela.