Nasrallah: Siria ha ganado la batalla librada contra ella
"Debemos seguir el enfoque del mártir Badr al-Din al poseer un espíritu fuerte, una moral alta, una cohesión firme y sólida", expresó el secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah, con motivo del aniversario del líder mártir Mustafa Badr El-Din.
-
Sayyed Hassan Nasrallah, secretario general de Hizbullah.
"Debemos seguir el enfoque del mártir Badr al-Din al poseer un espíritu fuerte, una moral alta, una cohesión firme y sólida", expresó el secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah, con motivo del aniversario del líder mártir Mustafa Badr El-Din.
Nasrallah explicó que el mártir Badr al-Din disfrutaba de un destacado carácter de liderazgo y estaba elevando la moral a todos los que lo rodeaban.
"Pasé por dos experiencias con el mártir Badr al-Din, la primera en la guerra de abril contra (Israel) en 1996 y la segunda en Siria contra el terrorismo", agregó.
Señaló que el problema en Siria con respecto al proyecto estadounidense-saudita era que Damasco estaba fuera de la hegemonía estadounidense-israelí. Por tanto, Siria representaba un problema importante para el proyecto estadounidense-israelí-saudita destinado a "imponer la hegemonía en la región".
"Siria se niega a someterse a todas las presiones, por lo que la arrogancia y sus herramientas en el mundo y la región buscaron someterla", dijo.
Subrayó que "estamos presenciando este año y más que en cualquier otro año el abandono árabe de la causa palestina".
Siria sobrevivió a la división y al proyecto de conspiración
El secretario general de Hizbullah enfatizó que las mismas fuerzas que se han unido para luchar, subyugar y controlar a Siria se unen hoy para luchar en otros países, y agregó que el proyecto estadounidense-israelí-saudita buscaba que Siria abandonara a Palestina y el Golán.
Nasrallah también señaló que el tamaño de las amenazas a Palestina, El Líbano y Siria y las justas causas en la región nos llevaron a ir a Siria.
"Nuestro líder en las batallas en Siria fue el mártir Badr al-Din, quien pasó los últimos días de su vida en ese país", recordó.
Y explicó: "Seguimos adelante con nuestra decisión de ir a Siria a pesar de las presiones, campañas e intimidación. El mártir Badr al-Din estaba luchando en Siria junto con el mártir Qassem Suleimani, "hombro con hombro".
Asimismo, subrayó que "Siria no solo ganó la batalla, sino ganó en la guerra, pero todavía tiene algunas batallas".
Según Nasrallah, Siria sobrevivió a la división y al proyecto de conspiración, al que se dedicaron enormes fondos, armas y decenas de miles de terroristas.
Indicó que "Siria logró ganar la guerra gracias a la persistencia de su liderazgo, ejército, pueblo y a la estabilidad de sus aliados a su lado".
En otra parte de sus declaraciones, dijo que lo que no pudieron lograr militarmente en Siria lo intentaron lograr por la vía política.
En ese sentido, agregó que la batalla política no es menos feroz que la militar y que sus riesgos son mayores. “Siria todavía está luchando y ha tenido éxito hasta ahora en la batalla política a pesar de la guerra psicológica y el bloqueo que enfrenta.
Nasrallah dijo que quienes sitiaron a Irán, Siria, Venezuela, Gaza y al propio Yemen habían comenzado a sufrir las consecuencias del nuevo coronavirus.
Señaló que la apuesta es a la firmeza del pueblo de Siria y su liderazgo para enfrentar las repercusiones de la pandemia con sus propios recursos.
(Israel) se engaña a sí mismo y a su población
Al hablar sobre la existencia de un conflicto ruso-iraní en Siria, Nasrallah dijo que "es incorrecto", y lo que se informa sobre el abandono de los aliados de Siria son simplemente "sueños y conversaciones sin fundamento".
Nasrallah declaró también: "Irán no está luchando una batalla de influencia con nadie en Siria, ni con Rusia. El objetivo de Irán en Siria es "evitar que caiga en la hegemonía de Estados Unidos e (Israel). Teherán nunca interfiere en sus asuntos internos".
Según el secretario general de Hizbullah, la decisión de Irán es firme en respaldar a los líderes en Siria y apoyar sus decisiones y su estabilidad frente a los proyectos de hegemonía.
Con respecto a la presencia de asesores iraníes, indicó que están en Siria desde 2011, pero no hay fuerzas militares allí. Al respecto, subrayó que no son militares y que, por lo tanto, (Israel) está librando una lucha simulada contra Irán.
Asimismo, consideró que Siria no necesitaba a las fuerzas iraníes, y explicó que algunas llegaron a la batalla de Aleppo durante solo dos meses.
En el mismo contexto, Nasrallah dijo que "el ministro de Guerra israelí está mintiendo a su población y al mundo cuando habla de victorias en Siria, pues son victorias ficticias".
Precisó que (Israel) ha apostado a grupos armados en el sur de Siria y los ha asistido fuertemente en ese país desde el 2011.
Además, los israelíes y quienes estaban con ellos perdieron la guerra contra Siria y ahora buscan "nuevos peligros" después de esta pérdida, aseveró.
Nasrallah manifestó que "los israelíes están atacando todo lo relacionado con la fabricación de misiles en Siria, debido a la fuerza que esto representa en el Eje de la Resistencia, ven en Siria una amenaza futura y están preocupados por la presencia de Irán y las facciones de la Resistencia en ella".
Destacó en su discurso que la entidad sionista está "aterrorizada" por los acontecimientos en Siria, lo que puede conducirlos a aventuras.
Señaló que el ministro de guerra israelí, al que calificó de “idiota”, prometió sacar a los iraníes de Siria antes de finales de este año.
El secretario general de Hizbullah habló también sobre la reducción del número de combatientes. Al respecto, dijo que después de la liberación de al-Badia y la apertura del camino a Alepo y el final de la batalla de Damasco, se decidió devolver a los combatientes a su país hace dos años, en coordinación con el Ejército sirio.
Quienes quieran abordar la situación económica libanesa deben establecer relaciones con Siria
En cuanto a El Líbano, Nasrallah dijo: "Tenemos reservas sobre la solicitud de un préstamo del Fondo Monetario Internacional, pero no queremos complicar la situación para el gobierno libanés".
Sobre la crisis económica, señaló que organizar las relaciones con Siria es importante para El Líbano porque abrirá las puertas al tratamiento de la crisis económica, y agregó que la apuesta real en El Líbano es a "contar con el esfuerzo interno, reviviendo los sectores industriales y agrícolas".
También manifestó que el camino hacia los mercados árabes es a través de Siria "y no puede ser sin ella porque es la forma exclusiva de hacerlo".
En ese sentido, enfatizó que "Siria es una necesidad económica libanesa en todos los sentidos".
En cuanto a la cuestión de la presencia de contrabando y cruces ilegales en las fronteras comunes, expresó: “El Líbano sólo no puede abordarlo, el ejército libanés por sí solo no puede evitar el contrabando a través de la frontera. La única forma de hacerlo es a través de la cooperación bilateral”.
Según Sayyed Nasrallah, hablar de una fuerza de las Naciones Unidas en la frontera con Siria es uno de los objetivos de la agresión de julio de 2006 contra El Líbano. Destacó que "no es aceptable tener fuerzas internacionales en la frontera con Siria".
También pidió acelerar el arreglo de la relación con Siria, de lo contrario "El Líbano se encamina hacia el colapso". Ese país está listo para reorganizar la relación con el Líbano, destacó.
Por otra parte, el secretario general de Hizbullah pidió a los libaneses que "sean más serios al adherirse a las medidas para enfrentar al nuevo coronavirus".