Resistencia palestina: No aceptamos una patria alternativa
Las facciones de la resistencia palestina reafirmaron este viernes, al conmemorarse el aniversario 72 de la Nakba, que no aceptarán una patria alternativa a Palestina y exigieron al Reino Unido asumir la responsabilidad por el crimen cometido y compensar al pueblo por el daño ocasionado por más de siete décadas.
Las facciones de la resistencia palestina reafirmaron este viernes, al conmemorarse el aniversario 72 de la Nakba, que no aceptarán una patria alternativa a Palestina, y exigieron al Reino Unido asumir la responsabilidad por el crimen cometido y compensar al pueblo por el daño ocasionado por más de siete décadas.
“El retorno es un derecho fijo y sagrado, individual y colectivo, es un derecho imprescriptible”, expresaron las facciones de la resistencia en un comunicado conjunto.
Al mismo tiempo manifestaron su rechazo a los asentamientos ilegales, pidieron a la comunidad internacional que "responsabilice a las autoridades israelíes por cometer crímenes contra la humanidad, y que se ponga fin a la ocupación".
El comunicado reafirmó la oposición de las facciones a "todos los proyectos destinados a liquidar la causa palestina, o disminuir los derechos de nuestro pueblo. El principal de todos estos proyectos es el llamado Acuerdo del Siglo".
También demandaron “apoyo a la opción de la yihad y la resistencia para enfrentar proyectos que apuntan contra nuestra existencia y la identidad de nuestro mundo árabe e islámico".
El texto enfatizó el derecho del pueblo palestino a "resistir la ocupación por todos los medios, principalmente la resistencia armada, opción estratégica para proteger a nuestro pueblo y restaurar sus derechos".
En este contexto, las facciones palestinas pidieron "un trabajo serio y real para lograr una verdadera unidad nacional basada en una estrategia integral que preserve los derechos, objetivos y capacidades históricas y permanentes del pueblo palestino, y garantizar la desconexión de las restricciones de los acuerdos desfavorables y la abolición de la coordinación de seguridad".
En otra parte de la declaración, subrayaron el rechazo total de "todas las formas de normalización política, cultural y comercial con la ocupación", al considerarlas un puñal en la espalda del pueblo palestino, una violación de sus derechos y el aliento al enemigo a cometer más crímenes y violaciones contra el pueblo y sus valores sagrados".
Cabe señalar que este viernes 15 de mayo se cumplen 72 años de que cientos de miles de palestinos fueran desplazados en 1948 por la ocupación israelí, que destruyó sus aldeas y los expulsó de sus tierras.