Francia advierte a (Israel) de movimiento europeo conjunto contra el plan de anexión
Francia anunció el miércoles que está preparando con otros países europeos, especialmente Alemania, Italia y España, un "movimiento conjunto" para tratar de revivir las negociaciones de paz entre (Israel) y los palestinos.
-
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Francia anunció este miércoles que está preparando con otros países europeos, especialmente Alemania, Italia y España, un "movimiento conjunto" para tratar de revivir las negociaciones de paz entre (Israel) y los palestinos.
De esta manera, advirtió al estado hebreo que podría enfrentar una respuesta europea si implementa su plan de anexar partes de la Cisjordania ocupada.
"Estamos trabajando con Italia, Alemania y España, así como con algunos estados miembros, Luxemburgo e Irlanda, (...) para cristalizar un movimiento común", dijo el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, durante una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional.
El ministro francés indicó que se reuniría dentro de unos días con su homólogo israelí, y explicó: "Trabajaremos juntos en esta dirección de manera discreta y más abierta si tenemos la oportunidad en los próximos días".
Le Drian también señaló que el estado hebreo podría enfrentar represalias europeas si decide avanzar con su plan de anexar partes de Cisjordania.
Hizo hincapié en que el plan israelí constituiría una grave violación del derecho internacional y pondría en peligro la solución de dos Estados y la posibilidad de una paz duradera.
El domingo, el parlamento israelí aprobó el nuevo gobierno de unidad dirigido por el primer ministro Benjamín Netanyahu y su exrival Benny Gantz.
En un discurso ante el Knésset, Netanyahu enfatizó que seguiría adelante con un plan para anexar partes de Cisjordania ocupada.
Le Drian señaló que su país "está en contacto también con países árabes, especialmente con Jordania y Egipto y los países que han firmado acuerdos de paz con (Israel), para que estos países transmitan mensajes de alto nivel al gobierno israelí y a la Autoridad Palestina".
Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, anunció, el martes por la noche, que la Organización de Liberación de Palestina, que firmó un acuerdo de paz temporal con (Israel) en el año 1993, considera nulo ese acuerdo, en respuesta a la declaración de (Israel) de anexar tierras de Cisjordania.