Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Exprimeros ministros libaneses defienden Acuerdo de Taif

Exprimeros ministros libaneses defienden Acuerdo de Taif

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 28 Mayo 2020 06:45
  • 119 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los exprimeros ministros de El Líbano Saad Hariri, Najib Mikati, Fouad Siniora y Tammam Salam defendieron este jueves el Acuerdo de Taif, sellado en 1989, que puso fin a la guerra civil de 1975-1990.

  • x
  • Exprimeros ministros libaneses defienden Acuerdo de Taif
    Exprimeros ministros libaneses defienden Acuerdo de Taif.

Los exprimeros ministros de El Líbano Saad Hariri, Najib Mikati, Fouad Siniora y Tammam Salam defendieron este jueves el Acuerdo de Taif, sellado en 1989, que puso fin a la guerra civil de 1975-1990, informó Prensa Latina.

Según la fuente, esa anuencia también estipuló un reparto sectario equitativo en el Parlamento, pues hasta ese momento tenía mayoría cristiana, de 99 escaños, 54 pertenecían a esa confesión de fe, y el resto, musulmanes.

Hariri, Mikati, Siniora y Salam rechazaron opiniones de Ahmad Qabalan, una figura importante dentro de los musulmanes chiitas, quien llamó a derrocar el sistema sectario dispuesto en el pacto logrado en Taif, Arabia Saudita.

A juicio de Qabalan, El Líbano necesita un Gobierno que represente a los ciudadanos y no a los religiosos y propuso la creación de uno que aparte la fe como exige el levantamiento popular iniciado el 17 de octubre último.

Noticias Relacionadas

​Líderes drusos libaneses exigen al Estado sirio proteger a civiles

Líbano presentará su respuesta unificada al documento de EE. UU.

Durante esas expresiones masivas antigubernamentales, los protestantes reclaman la salida inmediata de la clase gobernante, elecciones anticipadas bajo otras condiciones y reescribir la Constitución.

Esta última la concibieron la metrópoli francesa y los libaneses que asumieron la conducción del país, al independizarse en noviembre de 1943 de la potencia europea.

Pero volviendo a Taif, algunos analistas consideran escamoteados en ese pacto los intereses del movimiento de izquierda que, junto a una heterogénea masa confesional, luchó contra la ultraconservadora derecha cristiana que incluso se alió a Israel.

Las opiniones de Qabalan coinciden con las manifestaciones de que el país vive la peor crisis económica y financiera en décadas por el mal desempeño de quienes firmaron en Taif y gobernaron en las últimas tres décadas.

La percepción remitida por Occidente sobre el conflicto interno libanés de 15 años logró que la opinión pública internacional lo considerara una contienda entre cristianos y musulmanes.

De esa manera silenció una parte del enfrentamiento que ahora vuelve a la palestra, el choque entre ricos y pobres, con unos aferrados a mantener intocable el sistema y otros por cambiarlo.

  • El Líbano
  • Acuerdo de Taif
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Temas relacionados

Ver más
El presidente del Partido Socialista Progresista del Líbano, Taymur Jumblatt, (izquierda) y el líder del Partido Democrático Libanés, Talal Arslan, (derecha).
Política

​Líderes drusos libaneses exigen al Estado sirio proteger a civiles

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio
De la reunión entre el primer ministro libanés, Nawaf Salam, y el enviado estadounidense, Tom Barrack, durante la visita de este último al Líbano el 19 de junio (AFP)
Política

Líbano presentará su respuesta unificada al documento de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio
Sheikh Naim Qassem: "La resistencia continúa; es una opción, un pueblo y una voluntad"
Política

Nadie eliminará la resistencia en Líbano, asegura Sheikh Qassem

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo
La tercera prioridad establecida por Qassem es la construcción del Estado.
Política

Hizbullah fija prioridades para resurgimiento y estabilidad de Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024