Incrementa en Puerto Rico maltrato infantil debido al Covid-19
Las solicitudes de asistencia contra el maltrato infantil se incrementaron en Puerto Rico en un 33 por ciento debido a la Covid-19 en comparación al año anterior, reveló la organización Escape.
-
Incrementa en Puerto Rico maltrato a infantes debido al Covid-19.
Las solicitudes de asistencia contra el maltrato infantil se incrementaron en Puerto Rico en un 33 por ciento debido a la Covid-19 en comparación al año anterior, reveló la organización Escape.
La entidad, que lleva 37 años ofreciendo servicio de prevención contra el maltrato de menores, dijo que ante la situación prevaleciente se encuentra disminuida de fondos para cumplir con la función que se ha impuesto.
Como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, la organización enfrenta una reducción del 40 por ciento en ingresos debido a la cancelación de eventos de recaudación de fondos, explicó su directora ejecutiva Yadira Pizarro Quiles.
'Tenemos una gran preocupación con lo que estamos observando en las familias como consecuencia del encierro en los hogares, pues muchas personas no saben cómo manejar las diferentes situaciones que enfrentan y, desafortunadamente sus niveles de ansiedad desatan acciones de violencia dentro del núcleo familiar', explicó.
Aseguró que han estado atendiendo familias que están desesperadas porque no saben cómo manejar todas las situaciones que experimentan.
La directora ejecutiva de Escape sostuvo que estudios consultados indican, entre otros, que la pandemia puede tener un efecto peor al del huracán María, en septiembre de 2017, en términos de alzas en violencia doméstica y abuso infantil.
'Estudios apuntan a que los niños son más vulnerables al abuso durante la pandemia, por eso queremos continuar identificando ayudas para estas familias y poder atender a otras, pero nuestros recursos son limitados', anotó.
Reveló que los incidentes por violencia doméstica siguen en aumento a medida que avanza el toque de queda en Puerto Rico a raíz de la pandemia del Covid-19.
De acuerdo con estadísticas de la Policía de Puerto Rico, desde que se decretó la cuarentena el 15 de marzo hasta el 19 de abril, se habían reportado 643 incidentes de violencia de género.
Datos provistos por el Departamento de la Familia, indican que entre el 15 de marzo y el 6 de abril de este año, denunciaron 413 casos de maltrato a menores.
'La experiencia nos dice que esto es solo el principio; la niñez en Puerto Rico ha pasado por momentos dramáticos desde el paso del huracán María, el terremoto y sus réplicas en el suroeste, y ahora esta pandemia; no podemos seguir ignorando esta realidad, ya que nuestros niños están en peligro y a todos nos toca hacer algo', dijo Pizarro Quiles.