Médico iraní Mayid Taheri regresa a Teherán tras ser excarcelado en EE.UU.
El doctor negó las acusaciones de EE.UU. aduciendo que lo apresaron por ayudar a los investigadores iraníes de la Universidad de Teherán a desarrollar una vacuna contra el cáncer.
-
El médico iraní Mayid Taheri ofrece declaraciones a la prensa tras su llegada a Teherán.
El doctor iraní Mayid Taheri, encarcelado en Estados Unidos durante 16 meses y acusado de violar las sanciones de ese país, regresó a su país tras su liberación.
Taheri arribó a Teherán, capital iraní, este lunes de madrugada y fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Hosein Jaberi Ansari, en el aeropuerto.
El médico iraní negó las acusaciones de EE.UU. aduciendo que lo apresaron por ayudar a los investigadores iraníes de la Universidad de Teherán a desarrollar una vacuna contra el cáncer.
“Desgraciadamente, me acusaron de cargos injustos y falsos, y por ello me encarcelaron durante un año y medio”, denunció en declaraciones a la prensa.
Taheri agradeció a las autoridades de su país por los esfuerzos para liberarlo.
Por su parte, Teherán ha reiterado su gran preocupación por las condiciones inhumanas de los ciudadanos iraníes encarcelados en EE.UU. ante la propagación de la COVID-19.
Irán y EE.UU. realizaron el jueves un canje de presos: Irán liberó a Michael White, veterano de la Marina estadounidense detenido desde 2018 por cargos de espionaje, y EE.UU. puso en libertad al doctor Taheri.
Irán reitera inexistencia de diálogo directo con EE.UU.
Irán reiteró la inexistencia de diálogo directo con Estados Unidos sobre un canje de prisioneros, indicó una nota de la cancillería.
El vocero del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Mousavi, explicó que el gobierno suizo asumió las negociaciones en representación del estadounidense.
La semana pasada, Teherán y Washington realizaron un intercambio mediante el cual Irán liberó al infante de Marina Michael White, detenido desde 2018 por cargos de espionaje, y Estados Unidos excarceló al científico Mayid Taheri.
No hubo diálogo directo alguno, reafirmó Mousavi.
Tales intercambios son de carácter humanitario, agregó, pues varios iraníes están retenidos en la nación norteña bajo pretexto de eludir y violar leyes.
El portavoz ratificó la disposición de Teherán de continuar programa de canje de reclusos en cooperación con el gobierno de Suiza.