Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán: Protestas en EE.UU. son erupción social contra discriminación y el racismo

Irán: Protestas en EE.UU. son erupción social contra discriminación y el racismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Junio 2020 11:27
  • 39 Visualizaciones

Las protestas en EE.UU. son la erupción social contra la discriminación y el racismo en ese país y exige a Washington permitir a la gente respirar, expresó este martes el portavoz de la Cancillería iraní, Sayyed Abbas Mousavi.

  • x
  • Irán: Protestas en EE.UU. son erupción social contra discriminación y el racismo
    El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Sayyed Abbas Mousavi.

Las protestas en EE.UU. son la erupción social contra la discriminación y el racismo en ese país y exige a Washington permitir a la gente respirar, expresó este martes el portavoz de la Cancillería iraní, Sayyed Abbas Mousavi.

“Esperamos que tenga  resultados este grito para pedir justicia y los gobernantes estadounidenses, que siempre alegan ser defensores de los derechos humanos y la tranquilidad en otros países, cumplan con sus consignas y permitan que el pueblo estadounidense sea libre y pueda respirar”, aseveró Mousavi.

El diplomático iraní destacó que desde la época de la esclavitud hasta ahora, la comunidad internacional ha atestiguado opresión y discriminación contra una parte de la sociedad estadounidense, un hecho que ahora se ha hecho manifiesto a modo de “erupción social”.

Al referirse a la intensificación de las protestas contra la injusticia en EE.UU., Mousavi señaló que la posición de Irán se fundamenta en el principio de la no injerencia en los asuntos internos de otros países.

Noticias Relacionadas

Rusia desmiente haber propuesto a Irán cesar enriquecimiento de uranio

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Resaltó que tanto Irán como la comunidad internacional no pueden eludir su responsabilidad e ignorar la situación que vive el pueblo estadounidense.

“Sin embargo, el pico de la injusticia, la opresión y la discriminación contra el pueblo de ese país se ha puesto de relieve en los recientes acontecimientos, por lo tanto, nosotros no podemos, como sistema independiente que busca justicia, desoír la voz de los manifestantes y ser testigos de cómo se desprecian los derechos de un pueblo que lleva bajo la opresión muchos años”, recalcó.

Ante tal panorama, Mousavi reclamó a todos los países del mundo que escuchen al pueblo estadounidense, que ha alzado su voz para pedir justicia tras ser asfixiado durante muchos siglos.

Las protestas contra la violencia policial contra los negros se han reavivado en EE.UU. después del brutal asesinato del afrodescendiente George Floyd, que murió, el pasado 25 de mayo, asfixiado por la presión que ejerció sobre su cuello un agente de policía con una de sus rodillas durante más de ocho minutos.

Las manifestaciones aún siguen en marcha pese a la fuerte represión ejercida por el Gobierno de Washington. Las muestras de protesta se han extendido, además, a todos los continentes.

  • Irán
  • Estados Unidos
  • Protestas Sociales
  • Racismo
  • George Floyd
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Queremos Respirar

Queremos Respirar

Temas relacionados

Ver más
Caricatura del presidente de EE.UU., Donald Trump, intentando asfixiar a un afroamericano. Foto: Mehr News
Política

Irán presenta exposición internacional ‘No puedo respirar’

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024