Berri: el Movimiento Amal está al lado de Siria frente a la Ley César
"Nuestra posición de principios en el movimiento de Amal, con respecto a la Ley César, es la posición del aliado leal a aquellos que estuvieron al lado de El Líbano y su resistencia", expresó el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.
-
Nabih Berri, presidente del Parlamento libanés.
"Nuestra posición de principios en el movimiento de Amal, con respecto a la Ley César, es la posición del aliado leal a aquellos que estuvieron al lado de El Líbano y su resistencia", expresó el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.
Durante una reunión de emergencia de los líderes del Movimiento Amal, Berri consideró que el objetivo de la ley estadounidense es controlar las riquezas en las profundidades de las aguas de esta región, el petróleo y el gas, así como asegurar vías fluviales hacia Europa, aprobar el acuerdo del siglo, liquidar el problema palestino y convertir la región en entidades racistas y conflictivas".
La reunión también sirvió para discutir y definir la posición de Amal respecto a los desarrollos políticos en El Líbano, especialmente las condiciones financieras y económicas, los riesgos derivados del llamado acuerdo del siglo y la Ley César y sus implicaciones para El Líbano y la región.
Al analizar la situación interna del país, el dirigente parlamentario instó al gobierno libanés, al Banco Central y a los bancos comerciales a declarar una "emergencia financiera" y revisar todos los pasos para proteger la moneda libanesa colapsada.
Berri señaló que El Líbano no obtendrá ni un centavo del Fondo Monetario Internacional o de ningún país donante hasta que implemente reformas encabezada por el sector eléctrico que incurre en pérdidas.
En cuanto a los asuntos financieros y económicos y el resultado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y los países donantes, Berri pidió acelerar de manera inmediata la reforma del sector eléctrico.
Asimismo, señaló que "el colapso de la tasa de cambio de la libra libanesa frente al dólar estadounidense de manera sospechosa y coordinada, ahora está obligando al gobierno, al Banco Central y a la asociación bancaria a declarar una emergencia financiera y reconsiderar todas las medidas adoptadas para proteger la moneda nacional".