La política máxima presión contra Irán hace difícil enfrentar la COVID-19
Durante su discurso en la reunión de la Asamblea de los Parlamentos de Asia sobre el nuevo coronavirus por videoconferencia, el presidente del Parlamento iraní indicó que, pese a su propagación y a los llamamientos de las organizaciones internacionales para reducir las sanciones económicas, Estados Unidos las reforzó.
-
El presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf.
La política de máxima presión de Estados Unidos contra Irán dificulta las condiciones de ese país para enfrentar la COVID-19, y debe ser condenada, expresó el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf.
Durante su discurso en la reunión de la Asamblea de los Parlamentos de Asia sobre el nuevo coronavirus, por videoconferencia, Qalibaf dijo que su país fue uno de los primeros en enfrentar la enfermedad.
Indicó que, pese a propagación de esta peligrosa epidemia y de los llamamientos de las organizaciones internacionales para reducir las sanciones económicas, Estados Unidos reforzó las mismas, especialmente contra el pueblo iraní.
Qalibaf señaló que “desafortunadamente, a la luz de las complejas circunstancias que está presenciando el mundo, la entidad sionista endurece sus políticas expansionistas y proyectos de ocupación, sin prestar atención a las decisiones de la ONU y la oposición global con respecto a la anexión de partes de Cisjordania.
“Este plan ilegal será un nuevo ataque contra los derechos del pueblo palestino", subrayó.
El jefe del Parlamento libanés, al calificar los planes israelíes de inhumanos e ilegales, hizo un llamado a la comunidad internacional, especialmente a la Asamblea de los Parlamentos de Asia, "a tomar posiciones firmes y usar todos los mecanismos parlamentarios posibles para detener de inmediato las acciones de la entidad ocupante".