Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. no tiene capacidad para defenderse de ataques cibernéticos

EE.UU. no tiene capacidad para defenderse de ataques cibernéticos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Julio 2020 07:11
  • 27 Visualizaciones

El jefe del Comando Cibernético del Ejército de EE.UU., Stephen Fogarty, afirmó en una conferencia virtual el martes que las redes informáticas, incluidas las comunicaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono), son vulnerables a los ataques cibernéticos, ya que su arquitectura obsoleta no proporciona suficientes opciones de visibilidad y control.

  • x
  • EE.UU. no tiene capacidad para defenderse de ataques cibernéticos
    El jefe del Comando Cibernético del Ejército de EE.UU., Stephen Fogarty.

El Pentágono admitió que EE.UU. no tiene recursos ni capacidades necesarias para defenderse de un posible contraataque cibernético realizado por sus enemigos.

El jefe del Comando Cibernético del Ejército de EE.UU., Stephen Fogarty, afirmó en una conferencia virtual el martes que las redes informáticas, incluidas las comunicaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono), son vulnerables a los ataques cibernéticos, ya que su arquitectura obsoleta no proporciona suficientes opciones de visibilidad y control.

“Nuestras redes están bajo un ataque implacable. Algunos adversarios lograron pasar con éxito”, afirmó, para luego señalar: “Debemos mejorar nuestra seguridad cibernética, debemos ser más rápidos, más agresivos y, lo que es más importante, persistente en la defensa de nuestras redes, plataformas de datos y armas”.

El asesor comunicó que los sistemas utilizados por siete millones de empleados del Pentágono se utilizan sin suficiente visibilidad, comando y control por todo el Ejército del país.

Noticias Relacionadas

Analistas refieren que Trump traicionó a Qatar y avaló ataque a Doha

Rusia prueba misil hipersónico Zircon en maniobras Zapad-2025

“Hoy nuestros sistemas son ineficientes y están expuestos a riesgos insostenibles”, dijo.

Agregó que los efectivos militares deben poder ver a un adversario y verse a sí mismos en tiempo real en el ciberespacio con el mismo nivel de confianza que tienen en un dominio terrestre.

Ante tal ineficacia, el portal estadounidense The National Interest en un artículo sopesa esta posibilidad de que Rusia y China podrían usar sus capacidades de guerra y espionaje cibernéticos para desafiar a Estados Unidos en el futuro previsible.

De acuerdo con la fuente, tanto China como Rusia poseen fuerzas altamente capaces para robar información o atacar la infraestructura de Estados Unidos.

 “Sin una capacidad logística, resistente y capaz de sobrevivir, estarán en peligro la disuasión de Estados Unidos y la capacidad de sus militares para operar a nivel mundial”, advirtió el Pentágono.

En EE.UU. cunde cada vez más la preocupación por la potencia militar de sus principales rivales. A mediados de noviembre del año pasado, la Comisión de Estrategia de Defensa Nacional del Congreso advirtió de que la superioridad militar norteamericana en el mundo se “ha erosionado hasta alcanzar un grado peligroso” y de que Washington podría perder una guerra con China o Rusia.

  • Estados Unidos
  • Pentágono
  • Política
  • Ataques Cibernéticos
  • Rusia
  • China
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Pentágono: EE.UU. podría realizar ensayo nuclear en cuestión de meses
Política

Pentágono: EE.UU. podría realizar ensayo nuclear en cuestión de meses

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024